Será Celaya municipio innovador al combatir sobreexplotación de mantos acuíferos

0
4

Celaya, Gto. El director de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (JUMAPA) Arturo Gómez Villegas, comentó que Celaya se colocaría como un municipio innovador a nivel nacional con la construcción de un pozo de infiltración de aguas pluviales, además de atraer diversos beneficios sociales y económicos.
Aunque la principal función de dicho pozo sería abatir la sobreexplotación que presenta actualmente el manto acuífero Valle de Celaya, se impactaría socialmente con la eliminación de los encharcamientos que quedan en el municipio con las temporadas de lluvias, también, dijo que se generaría un ahorro en energía, pues las aguas de lluvia ya no tendrían que llevarse a las estaciones de bombeo de la JUMAPA.
Dicho ahorro dijo que deja la posibilidad de invertir el recurso en algunos otros proyectos.
Comentó que se proyecta que sea construido en la zona de Hacienda Natura, en un predio que obtuvo el Municipio en donación; el costo de la obra sería de entre 8 y 10 millones de pesos se construiría a lo largo del 2019, para iniciar con pruebas de infiltración, pero con agua potable.
Gómez Villegas comentó que se tienen reservados 20 millones de pesos en su Programa General de Obras (PGO) 2019, 20 millones de pesos fruto de la recaudación del organismo hídrico, sin embargo, continuarán las gestiones en Conagua para ampliar las metas del año.
Señaló que el agua será revisada bajo la norma 015 para que cumpla con los estándares de calidad necesarios para infiltrarse y no causar ningún daño.