Sesiona la Comisión de Desarrollo Urbano y Obra Pública, da trámite a diversos asuntos

0
3

Guanajuato, Gto. – La diputada y los diputados que integran la Comisión de Desarrollo Urbano y Obra Pública acordaron la metodología de análisis de cinco iniciativas de reforma al Código Territorial para el Estado y los Municipios de Guanajuato.

Se trata de la propuesta que busca obligar a los desarrolladores a que los predios que se entreguen tengan al menos un árbol de especie nativa de la región ecológica en que se ubiquen; la que pretende clarificar la facultad de uso de suelo en la entidad, así como realizar una armonización con las distintas legislaciones federales en la materia; otra en materia de áreas de donación; la que propone generar acciones para lograr la implementación de ecotecnologías en la infraestructura de la realización de cualquier fraccionamiento o desarrollo en condominio y la última en materia de protección de arbolado urbano.

Todas las propuestas para su estudio serán remitidas a los ayuntamientos, a la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, a la Coordinación General Jurídica, a la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda y a las diputadas y a los diputados de la Legislatura, quienes tendrán hasta el 27 de julio para remitir sus comentarios.

Asimismo, se solicitó al Instituto de Investigaciones Legislativas opinión de las iniciativas y a la Unidad de Estudios de las Finanzas Públicas la elaboración de un estudio sobre la implicación financiera; y se habilitará una liga en el portal del Congreso del Estado para consulta y participación ciudadana por el mismo periodo.

En la sesión también se aprobó el dictamen que contiene el archivo definitivo de la propuesta de punto de acuerdo formulado por la diputada y el diputado integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México que pretendía exhortar al titular del Poder Ejecutivo estatal para que informara sobre el cumplimiento de la expedición del inventario de especies vegetales nativas.

En la sesión estuvieron presentes los diputados J. Guadalupe Vera Hernández -presidente-, Juan Antonio Acosta Cano, Miguel Ángel Salim Alle e Israel Cabrera Barrón; así como la diputada Ma. Guadalupe Guerrero Moreno.