Sesiona la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales; toma diversos acuerdos

0
6

Guanajuato, Gto. – Las diputadas y los diputados que integran la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales aprobaron diversos dictámenes, radicaron varias iniciativas y dieron seguimiento a otras propuestas legales. Se aprobaron dos dictámenes, en el primero se instruye el archivo de la iniciativa de reforma a la Constitución Política para el Estado de Guanajuato, formulada por la diputada Ma Carmen Vaca González, al haber quedado sin materia.

El segundo dictamen aprobado es relativo a la propuesta para incluir en la Constitución Política local el derecho a la imagen.

Asimismo, se acordó llevar a cabo mesas de trabajo, el próximo 30 de octubre, para analizar las siguientes iniciativas: por la que se propone reformar el inciso c de la fracción III del artículo 115 y adicionar un tercer y cuarto párrafos a la fracción VII del artículo 116 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en los términos del artículo 71 fracción III de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, formulada por la diputada y el diputado integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México; b. A efecto de adicionar diversos artículos de la Constitución Política para el Estado de Guanajuato, de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Guanajuato, y del Reglamento de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Guanajuato, en la parte turnada a la Comisión, formulada por la diputada y el diputado integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México; y, c. A efecto de reformar, adicionar y derogar diversos artículos de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo para el Estado de Guanajuato, formulada por diputadas y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.

Finalmente se radicaron cuatro iniciativas y se acordaron las metodologías de estudio.

La primera, formulada por la diputada y el diputado integrantes del GPPVEM, a fin de reformar la Constitución Política local y la Ley Orgánica del Poder Legislativo, en materia de paridad de género en la titularidad de las áreas administrativas del Congreso del Estado.

La propuesta se remitirá a las diputadas y los diputados y al Auditor Superior del Estado, quienes contarán con un término de 20 días hábiles para remitir los comentarios.

Además, se solicitará la opinión la Instituto de Investigaciones Legislativas. La segunda y tercera, propuestas por las diputadas y los diputados integrantes del GPPRI, una a efecto de reformar la Ley Orgánica del Poder Legislativo sobre presentación de las iniciativas de ingresos municipales; la otra, para modificar la Ley de Responsabilidad Patrimonial del Estado y los Municipios de Guanajuato.

En este punto ambas propuestas se enviarán a las diputadas y los diputados quienes contarán con un término de 20 días hábiles para remitir los comentarios; mientras que la segunda se remitirá además a la Coordinación General Jurídica de Gobierno del Estado, al Supremo Tribunal de Justicia del Estado, a los 46 ayuntamientos, y los organismos autónomos que constitucional o legalmente tengan este carácter, todos tendrán el mismo plazo para remitir sus observaciones.

También se solicitará opinión a la Unidad de Estudios de las Finanzas Públicas.

Finalmente, la cuarta propuesta, formulada por diputadas y diputados integrantes del GPPAN busca reformar el Código Civil y la Ley del Trabajo de los Servidores Públicos al Servicio del Estado y los Municipios, en materia de eliminar la discriminación debido a género.

Dicha propuesta se remitirá a las diputadas y los diputados, a la Coordinación General Jurídica de Gobierno del Estado, al Supremo Tribunal de Justicia del Estado, y a los 46 ayuntamientos, quienes contarán con un término de 20 días hábiles para remitir sus comentarios.

Para todas las iniciativas se habilitará una liga en el portal de internet del Congreso del Estado para consulta y participación ciudadana.

En la reunión estuvieron presentes las diputadas Libia Dennise García Muñoz Ledo, Laura Cristina Márquez Alcalá y Vanessa Sánchez Cordero; así como los diputados Raúl Humberto Márquez Albo, José Huerta Aboytes, Rolando Fortino Alcántar Rojas y J. Guadalupe Vera Hernández