Sesiona la Comisión de Justicia

0
23

Guanajuato, Gto.  Integrantes de la Comisión de Justicia sesionaron este día para dar trámite a diversos asuntos.

En primer lugar, se radicó y aprobó la mecánica de estudio de la iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial, presentada por las y los integrantes del Pleno del Supremo Tribunal de Justicia del Estado; la cual se enviará a las diputadas y diputados integrantes de esta LXIV Legislatura, quienes contarán con un plazo de 10 días hábiles para mandar sus comentarios, y se habilitará una liga en el portal de Congreso para consulta y participación ciudadana por el mismo periodo.

Asimismo, en seguimiento a la metodología de trabajo de la propuesta de reforma al Código de Procedimiento y Justicia Administrativa para el Estado y los Municipios de Guanajuato, que plantea la incorporación de la figura de litis abierta al procedimiento contencioso administrativo, acordaron realizar una reunión el martes 17 de marzo con la intervención de magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa para conocer su opinión. Además, se acordó la elaboración del dictamen en sentido negativo de dos iniciativas.

La primera, buscaba reformar el Código Civil, en materia de vigencia de las actas de nacimiento; mientras que la segunda, planteaba modificaciones al Código Penal sobre ampliación de supuestos de homicidio y lesiones culposas provocados por conducir vehículos de motor.

En la reunión también se acordó el archivo definitivo de dos iniciativas presentadas durante la LXII Legislatura, una pretendía reforma el Código de Procedimientos Penales y la otra, la Ley de Víctimas para el Estado de Guanajuato.

Estuvieron presentes las diputadas Laura Cristina Márquez Alcalá -presidenta-, Libia Dennise García Muñoz Ledo, Vanessa Sánchez Cordero y Jéssica Cabal Ceballos.