Sesiona la Comisión de Justicia, da trámite a diversos asuntos

0
6

Guanajuato, Gto. – El diputado y las diputadas que integran la Comisión de Justicia radicaron dos iniciativas y dieron seguimiento a otras propuestas legales.

Se trata de las iniciativas presentadas por el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional, ambas plantean reformas al Código Civil estatal. La primera, busca crear el Registro de Deudores Alimentarios, y la segunda, pretende fortalecer la figura del patrimonio familiar.

Para su estudio, ambas propuestas se remitirán a las diputadas y diputados integrantes de esta LXIV Legislatura, al Supremo Tribunal de Justicia, a la Secretaría de Gobierno y a la Coordinación General Jurídica del Gobierno del Estado, quienes tendrán un plazo de 10 días hábiles para enviar sus observaciones. La primera iniciativa, además, se enviará al Colegio Estatal de Notarios; mientras que, para la segunda, se solicitó a la Unidad de Estudios de las Finanzas Públicas un estudio de impacto presupuestal.

También se habilitará una liga en el portal del Congreso para consulta y participación ciudadana por el mismo periodo.

En la sesión se dio seguimiento a la mecánica de estudio de diversas propuestas. En ese sentido, se acordó respecto a la propuesta de reforma al Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Guanajuato, que planteaba modificar el proceso de ofrecimiento y desahogo de la prueba pericial en los juicios ordinarios civiles, la elaboración del dictamen en sentido negativo, debido a que es facultad exclusiva del Congreso de la Unión legislar en materia procesal civil y familiar.

Además, se aprobó la realización de dos mesas de trabajo, el próximo 17 de junio, para revisar, por separado, dos propuestas de reforma al Código Penal. Una busca perfeccionar el tipo penal de feminicidio, con el objeto de lograr una legislación homologada en la materia; y la otra, plantea que la violación sexual entre cónyuges o concubinos se persiga de oficio. De igual manera, el 15 de junio se llevará a cabo una mesa de trabajo para revisar dos iniciativas de reforma a la Ley del Notariado para el Estado de Guanajuato.

Finalmente, se aprobó el dictamen en sentid negativo de la iniciativa de reforma al Código Civil que proponía brindar certeza jurídica a la ciudadanía respecto al derecho de audiencia en los supuestos en que se actualizan la extinción de las inscripciones por caducidad, al considerarse no procedente.

En los trabajos del día participaron las diputadas Laura Cristina Márquez Alcalá, Jéssica Cabal Ceballos, Alejandra Gutiérrez Campos y Vanessa Sánchez Cordero; así como el diputado Ernesto Alejandro Prieto Gallardo.