Guanajuato, Gto.- Esta mañana, las diputadas y los diputados que integran la Comisión de Justicia sesionaron para radicar siete iniciativas de reforma a diversos ordenamientos jurídicos.
Se trata de las propuestas para modificar el Código Penal estatal y adicionar un capítulo denominado Crímenes de odio motivado por orientación sexual o identidad de género y otro nombrado Terapias de conversión sexual; de la relativa a reformar el Código Civil, en materia de matrimonio igualitario y reconocimiento de la identidad de género; de la propuesta para crear Ley de Responsabilidad Ambiental del Estado de Guanajuato y reformar el Código Penal (en el último de sus ordenamientos), a fin de regular la responsabilidad ambiental; de la iniciativa de reforma al Código Penal que busca incrementar las sanciones a quienes maltraten a los adultos mayores.
Además, de la iniciativa que pretende modificar la Ley de Propiedad en Condominio de Inmuebles para el Estado de Guanajuato para actualizar las disposiciones de las Asambleas generales para que puedan sesionar dichos órganos a distancia, tal como lo pueden hacer otros órganos de gobierno del sector público, utilizando la tecnología; la que busca incorporar un capítulo denominado De los Delitos contra la Dignidad de las Personas al Código Penal y la que propone que el robo cometido dentro de las instituciones educativas se tipifique como calificado.
En los trabajos estuvieron presentes las diputadas Laura Cristina Márquez Alcalá y Vanessa Sánchez Cordero; así como los diputados Enrique Alba Martínez, Rolando Fortino Alcántar Rojas y José Luis Vázquez Cordero.