Guanajuato, Gto. – El diputado y las diputadas que integran la Comisión de Juventud y Deporte sesionaron este día para dar trámite a diversos asuntos.
En primer lugar, radicaron y aprobaron la metodología de análisis de la iniciativa de reforma a la Ley de Cultura Física y Deporte del Estado de Guanajuato y a la Ley de Inclusión para las Personas con Discapacidad en el Estado de Guanajuato, presentada por la diputada María de Jesús Eunices Reveles Conejo de la Representación Parlamentaria del Partido del Trabajo, a fin de fortalecer la inclusión de personas con discapacidad en la vida deportiva.
Para su estudio se remitirá a las diputadas y los diputados integrantes de esta Legislatura, al Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad, a la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato y a la Coordinación General Jurídica, quienes contarán con un plazo de 15 días hábiles para remitir sus comentarios y opiniones. Asimismo, se establecerá una liga en el portal del Congreso del Estado para consulta y participación ciudadana por el mismo periodo.
La congresista María de Jesús Eunices Reveles Conejo señaló que su propuesta buscaba que las personas con discapacidad no solo fueran escuchadas o consideradas, sino que realmente tuvieran opinión y posturas en materia de política pública. Precisó que la iniciativa pretende que el titular del Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad forme parte del Sistema Estatal de Cultura Física y Deporte y no solo esté como invitado.
“Qué mejor manera de promover e impulsar acciones en beneficio de las personas con discapacidad en materia deportiva, que el tener un lugar en el Sistema Estatal de Cultura Física y Deporte, siendo este el espacio donde se proponen y se generan las acciones y apoyos que promuevan la participación de las personas con discapacidad, no solo en la práctica de alguna actividad deportiva, sino el tener voz en temas de acondicionamiento de instalaciones deportivas en las que se tenga como prioridad la accesibilidad en beneficio de las personas con discapacidad”, dijo.
Como parte del orden del día se aprobó el dictamen, en sentido negativo, de la parte correspondiente a la Ley para la Juventud del Estado de Guanajuato, contemplada en la iniciativa formulada por la diputada y el diputado integrantes del GPPVEM, en materia de impulso y desarrollo de políticas públicas para fomentar en las empresas la cultura de contratación de jóvenes recién egresados de nivel superior y puedan percibir un salario digno.
En el apartado de asuntos generales el congresista Víctor Manuel Zanella Huerta se refirió al Parlamento Abierto llevado a cabo el año pasado, ejercicio que consideró muy importante donde, dijo, se abrió el espacio a los jóvenes para presentar sus propuestas.
En ese sentido, manifestó que dadas las condiciones de la pandemia se estaba analizado la posibilidad de ver si se puede realizar de manera virtual o irse a principios del siguiente año.
En los trabajos de la Comisión estuvieron presentes las diputadas Noemí Márquez Márquez, Ma. Guadalupe Josefina Salas Bustamante, Angélica Paola Yáñez González y Jéssica Cabal Ceballos; así como el diputado Víctor Manuel Zanella Huerta -presidente-. Además, los acompañó la congresista María de Jesús Eunices Reveles Conejo.