SALAMANCA, GTO.- Sesionó en Salamanca la Mesa Directiva de la Red Guanajuatense de Municipios por la Salud 2018-2021.
El Secretario de Salud, Daniel Díaz Martínez al iniciar los trabajos de esta reunión regional, subrayó la importancia de la salud en la población como un tema importante que permite el desarrollo en varios sentidos.
“Tomando en cuenta en Salamanca es un claro ejemplo de cómo han crecido los servicios de salud, antes solo estábamos el Hospital de Salamanca y Uriangato, hoy hay unidades en Valtierrilla, el Hospital Materno Infantil de Irapuato, Celaya, Valle de Santiago, estas unidades son unidades de cómo se han fortalecido los servicios en la región.”.
Sin embargo, el Dr. Daniel Díaz destacó la importancia de crear factores protectores en salud y promover acciones de prevención y promoción a la salud, con estilos de vida saludables entre la población y es aquí donde cada municipio juega un rol importante para que este mensaje llegue oportunamente.
La presidenta de la Red, la alcaldesa de Celaya Elvira Paniagua se sumó a esta estrategia al igual que la alcaldesa de Salamanca Beatriz Hernández, esta última anfitriona de la sesión.
Durante el desarrollo de la Mesa Directiva, la Dra. Fátima Melchor Márquez responsable estatal del área de Epidemiología, dio un panorama de enfermedades trasmitidas por vector, programa que sostiene estrategias como la visita de casa por casa de parte de brigadistas para prevenir criaderos potenciales del vector.
Por su parte el Dr. Edgardo Alfredo Rodríguez Barba coordinador estatal de urgencias epidemiológicas, insistió en la importancia de monitorear las enfermedades diarreicas y todo caso sospecho de cólera, que exista un inicio de tratamiento adecuado.
“En este sentido ya se trabaja en la difusión de medidas preventivas y con ello enterar a la población de que no esta exenta de padecer este tipo de enfermedades, por eso hay que acudir a los mecanismos de prevención como conservación adecuada de alientos y el lavado de manos”.
Además, que se siguen planes para la atención de deshidratación y capacitación a padres de familia en la preparación de Vida Suero Oral para mantener al paciente bien hidratado.
En esta Mesa Directiva estuvieron presentes además la Lic. Karla Alejandrina Lanuza Hernández Presidenta Municipal de Salvatierra; así como representantes de la Presidenta Municipal de Ocampo, Cortazar, Cuerámaro, entre otros.
Cabe mencionar que la Red Estatal de Municipios por la Salud, misma que integra a todos los municipios del estado, incorporados, activos o acreditados del Programa de Entornos y Comunidades Saludables.
Promueve la cooperación y el desarrollo de programas de trabajo intermunicipal y establece vínculos con los servicios estatales de salud, para dar mayor impulso a los programas de salud y buscar soluciones a los problemas prioritarios.
Parte de las conclusiones y acuerdos realizados fueron promover la reglamentación de lotes baldíos que favorecen en aspectos de salud, compartir entre la Red los casos de municipios donde ya se encuentra reglamentado e iniciar los trabajos para promover un convenio entre la Secretaría de Salud, Educación y Municipios para propiciar entornos escolares saludables y la activación física.