Sheinbaum: ‘prevaleció el diálogo’ con EU para pausar aranceles

0
163

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se felicitó este domingo ante miles de simpatizantes de que haya prevalecido el “diálogo” con Estados Unidos para que el mandatario Donald Trump pausara la entrada en vigor de los arancelesa las exportaciones mexicanas.

Durante un mitin para celebrar el acuerdo con Trump, Sheinbaum se declaró “optimista” sobre el futuro de la relación comercial bilateral, pero también advirtió: “No podemos ceder en nuestra soberanía”.

“Nos reunimos para congratularnos porque en la relación con los Estados Unidos, con su gobierno, prevaleció el diálogo y el respeto, y fueron levantadas las tarifas o aranceles que se estaban aplicando a productos que exportamos”, resaltó la mandataria izquierdista con un colmado Zócalo, principal plaza pública del país ubicada en la capital.

Originalmente, Sheinbaum organizó este acto para anunciar las “medidas arancelarias y no arancelarias” con las que México respondería en caso de haberse mantenido los aranceles de 25% a las exportaciones de su país hacia Estados Unidos.

Sin embargo, el magnate republicano pausó la aplicación de la medida el jueves tras una conversación telefónica con Sheinbaum. Trump dijo que frenó los aranceles en consideración a ella.

”No podemos ceder en nuestra soberanía, ni puede resultar afectado nuestro pueblo por decisiones que tomen gobiernos o hegemonías extranjeras”, afirmó Sheinbaum en una tarima instalada frente a Palacio Nacional, sede del gobierno.

“En ese caso, siempre actuaremos de inmediato”, dijo la mandatario, aunque resaltó que “estoy convencida de que la relación debe ser buena, de respeto y que siempre prevalecerá el diálogo”.

Ante la suspensión temporal de aranceles por parte de los Estados Unidos, luego de un acuerdo alcanzado el pasado jueves entre Sheinbaum Pardo y el presidente Donald Trump, la doctora dejó en claro que son cinco ejes en los cuales se erige la iniciativa para fortalecer la economía del país.

El primero de ellos va encaminado al fortalecimiento del mercado interno, que no es otra cosa que seguir aumentando el salario mínimo y el bienestar del pueblo.

El segundo es ampliar la autosuficiencia en alimentos básicos y energéticos, es decir; que se produzca en México, lo que se consume en México.

Como tercer punto se trata de promover la inversión pública para impulsar la creación de empleos, esto mediante la construcción de carreteras, obras de agua, de beneficio social y un millón de viviendas para el pueblo de México.

El cuarto eje es promover la producción nacional con el mercado interno con el Plan México, mientras que el quinto y último es fortalecer la base del proyecto de nación mediante los programas del Bienestar.

Para cerrar, la exjefa de gobierno de la Ciudad de México, externó que su gobierno trabaja con cuatro máximas para que estos ejes sean funcionales, resaltando la atención de los más necesitados, la búsqueda para garantizar que la salud, la educación, la alimentación, la vivienda y un salario justo en virtud de que todo lo anterior sean derechos y no bienes.