Sociólogo Giovanni Sartori: “Occidente está en peligro”

0
6

(Por: Daniel Gorosito)

Giovanni Sartori, Sociólogo italiano, nacido en Florencia- Italia, el 13 de mayo de 1924, considerado en la actualidad uno de los principales politólogos del mundo, una gran casualidad, nació en la misma ciudad que Nicolás Maquiavelo el conocido autor de “El Príncipe” y fundador de lo que hoy conocemos como Ciencia Política, de ahí que podemos considerarlo su legítimo heredero intelectual.

Catedrático universitario en distintos países y entre los múltiples reconocimientos que ha recibido, en el 2005 se le otorga el premio Príncipe de Asturias de las Ciencias Sociales valorando su trabajo en la elaboración de la Teoría de la Democracia en la que ha estado presente “su compromiso con las garantías y las libertades de la sociedad abierta”.

En una conversación que sostuvo con ABC, hizo una serie de puntualizaciones sobre temas políticos contemporáneos que considero debemos analizar y reflexionar, tratándose el emisor de una personalidad mundial en su campo.

Una dura crítica a Occidente por querer exportar la democracia a los países árabes: “La democracia no es exportable, sobre todo en los países islámicos, porque sus regímenes son teocracias fundadas sobre la voluntad de Alá, no sobre la voluntad del pueblo- Dios y pueblo son dos principios de legitimidad opuestos”.

Sobre Obama, recordó sus años de profesor en la Universidad de Columbia, a la que concurría el hoy presidente de los Estados Unidos. Allí impartía dos cursos que hubieran sido “muy importantes para él, uno sobre Teoría de la Democracia y otro sobre el Método y el Lenguaje en Política, pero no asistió a mis clases. Irónicamente Sartori dijo: “Si hubiera seguido mis cursos no habría hecho tantas estupideces”.

Con referencia a los conflictos actuales considera que: “Estamos viviendo una guerra de religión. Y yo digo que a la guerra se le responde con guerra, no con asambleas como hacen en las Naciones Unidas, que yo llamo desunidas”.

Estos temas los trata el más brillante politólogo italiano en su nuevo ensayo. “La carrera hacia ninguna parte. Diez lecciones sobre nuestra sociedad en peligro”.

Lo del título, allí es tajante: “Occidente está en peligro”, ya que la guerra que enfrentamos es inédita, presenta cuatro características: terrorista, global, tecnológica y religiosa”. El extremismo islámico crece porque atrae a jóvenes de todo el mundo y su fuerza deriva de que se alimenta de fanatismo religioso.

La guerra terrorista de Daesh es de una ferocidad que nuestra memoria histórica no recordaba. Es una guerra en que es secundaria la componente militar.

Se gana si sabemos reaccionar y no dudamos de nuestros valores y de nuestra civilización ético- política.

Considera que la Unión Europea se amplió a 28 países, pero no hacen una buena gestión. “Europa ha sido concebida como una entidad sin defensas económicas y, por tanto, fácilmente conquistable”. También su opinión refleja su inconformidad con el tema de la inmigración al Viejo Continente.

“La gran sorpresa ha sido que los musulmanes de tercera generación no solamente no se han integrado, sino que son los más rebeldes, porque no tienen trabajo, el Islam fanático los atrae y odian a Occidente. Europa creyó que esos inmigrantes serían integrados en la tercera generación, como ocurrió en Estados Unidos. Pero allí eran todos de procedencia europea y con la misma religión”.

Recordemos que una de las obras más destacadas de Sartori es el “Homo videns- La sociedad teledirigida” (1998), donde explicó magistralmente que el “Homo Sapiens”, un ser caracterizado por la reflexión dada su capacidad para generar abstracciones, se convirtió en “Homo videns”, que ve pero no piensa y a menudo no entiende.

Culpa a la televisión e Internet de “producir imágenes y cancelar los conceptos, atrofiando así la capacidad de comprender”. De ahí que los nuevos medios puedan ser enemigos de la democracia. “La sociedad liberal democrática, está construida de abstracciones. No hay nada visible en los conceptos que nosotros hemos usado para construir la democracia liberal, Conceptos como el de justicia, por ejemplo”.

Y si “Occidente está en peligro” al decir de Sartori, pensamiento que comparto, están en peligro nuestros valores, nuestra forma de ser, sentir y gobernarnos.

Está en peligro la democracia. Sólo sabiendo qué es la democracia, en qué consiste, cuáles son sus valores, pilares y fundamentos, sabremos que podemos esperar de ella según el pensador italiano.

 

¡Hasta el próximo análisis…!

 

Lic. Washington Daniel Gorosito Pérez