Guanajuato. En sesión de la Comisión de Hacienda y Fiscalización del Congreso local, la diputada de morena, Alma Edwiges Alcaraz Hernández, hizo uso de la voz en el apartado de comunicaciones y correspondencia, para referirse a un oficio presentado por la titular de la Unidad de Seguimiento y Análisis de Impacto Legislativo, en el que remite a dicha comisión el análisis de impacto legislativo simplificado de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Guanajuato.
La congresista Alcaraz Hernández, precisó que el estudio presenta deficiencias que podrían limitar su alcance para el trabajo legislativo: “Desde el grupo parlamentario de morena consideramos que se trata de un estudio con deficiencias que podrían limitar su alcance y utilidad para el trabajo legislativo, pues se identificó que algunos de los artículos citados no corresponden a la legislación actual.
Por ejemplo, en el apartado I.IV. Análisis de implementación de la norma, encontramos que el artículo 66 de la Constitución Política para el Estado de Guanajuato que se cita en el análisis, corresponde a la formulación del artículo que dejó de estar vigente en 2003, mismo que aún contemplaba la figura de Contaduría Mayor de Hacienda; toda vez que los cambios de dicha figura, hacia la actual Auditoría Superior del Estado suponen cambios estructurales en nuestra entidad fiscalizadora”.
Finalmente la congresista consideró pertinente que se lleve a cabo una revisión a fondo del estudio remitido con la finalidad de detectar y corregir posibles problemas o deficiencias que éste pudiera tener y solicitó se pusiera a consideración de la comisión para que el análisis sea devuelto a la Unidad de Seguimiento y Análisis de Impacto Legislativo, para que se revise, se corrija y se refuerce.