Solicita oposición de Celaya reposición de proceso de elección de consejeros ciudadanos de JUMAPA

0
3

Celaya, Gto. Al señalar diversas irregularidades, seis de los ocho ediles de oposición, solicitaron la reposición del proceso de elección de miembros ciudadanos para el Consejo Directivo de JUMAPA; dictamen aprobado en comisiones conjuntas por regidores del PAN, el del PRI y Uriel Pineda.

Con el respaldo de los regidores de MORENA, Bárbara Varela y José Luis Álvarez, así como de los regidores de la Fracción Independiente, Salud García, Mónica Delgado y Mauricio Hernández, el regidor del Partido Verde, Juan Carlos Oliveros, explicó en Sesión de Ayuntamiento del pasado viernes 15, las irregularidades detectadas en el proceso, asentado en el dictamen APAS-GOB-001/2019, que fue aprobado por mayoría, con los votos en contra de tres de estos regidores que forman parte de la comisión.

Primero-explicó el Regidor- el Ayuntamiento no emitió la convocatoria que se señala en el artículo 17 para la renovación del Consejo Directivo en tiempo y forma; las cámaras empresariales y asociaciones no fueron convocadas en los términos que establece el reglamento ni realizaron las propuestas respectivas.

Luego, la propuesta de consejeros se realiza fuera de tiempo, pues el reglamento establece la obligación para que en los primeros 3 meses de la administración municipal se integre el Consejo Directivo de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (JUMAPA).

Además, las propuestas de ciudadanos no acreditan los requisitos establecidos en el artículo 19 del mismo ordenamiento y no existe constancia de que los organismos representados estén legalmente constituidos o incluso que las personas propuestas representen el consenso de sus respectivos gremios.

La regidora Salud García aseguró que tampoco les fueron acreditados los requisitos señalados en el numeral 19.

“En el caso particular de una propuesta de consejero, figura un papel donde se expresa que esa propuesta fue realizada por Rodolfo Amate Tirado, director del IMIPE, quien no cuenta con facultades para proponer a personas como consejeros de JUMAPA. En ese sentido, es evidente que no existió apertura ni disposición para incluir a la sociedad celayense en la integración del consejo directivo y continúan las prácticas de imposición y exclusión en los órganos ciudadanos”, remarcó Juan Carlos Oliveros.

Por lo anterior, pidió reponer el proceso de elección de consejeros para el organismo operador del agua; ofrecer una disculpa pública a los ciudadanos afectados por estas irregularidades y omisiones a la normativa municipal; y tomar las medidas necesarias para que este tipo de situaciones no vuelvan a presentarse.

Y hacen válido voto extemporáneo

Además de las irregularidades en el proceso para la selección del consejo de JUMAPA, hicieron válido el voto de la síndica Adriana Audelo Arana, aún cuando el punto ya había sido agotado y por tanto, sería inválido el dictamen.

De este forma lo exhibió la regidora María de la Salud García Rodríguez, durante el desarrollo de la Sesión de Ayuntamiento del pasado viernes 15 de febrero.

De acuerdo con la Regidora, el dictamen en cuestión APAS-GOB-001/2019, fue aprobado por mayoría en comisiones conjuntas de Agua Potable, Alcantarillado y Tratamiento de Aguas Residuales con la de Gobierno Reglamentos y Justicia Municipal, el viernes 01 de febrero de 2019, convocada a las 9 horas y en la que se incorporó la síndica Adriana Audelo a las 9:28 horas, momento en el cual ya se había sometido a votación el punto señalado como numero 4, siendo el ‘análisis y discusión y en su caso, aprobación de la propuesta realizada por la Presidenta Municipal para la integración del Consejo Directivo de la JUMAPA.

“Si bien es cierto que solicitó una disculpa por incorporarse de manera extemporánea y que deseaba manifestar su voto a favor, también es cierto que el punto se encontraba agotado, situación que no se expresa en el dictamen, haciendo creer que la Síndica estuvo en tiempo y forma manifestando su voto a favor. Por lo tanto, el voto de la Sindica es nulo y el dictamen es incorrecto”, subrayó.

A pesar los errores en el proceso anteriormente expuestos, el dictamen fue aprobado por el Síndico Jorge Armengol, los regidores Uriel Pineda, Ezequiel Mancera, Carlos Rivas, Rebeca Lomelín, Aldo Velázquez y Martha Angélica Ramírez, mientras que los regidores Salud García, Juan Carlos Oliveros y José Luis Álvarez, votaron en contra.

“Compañeros ediles, el dictamen en cita contiene diversas fallas, además de que se viola el reglamento que mencioné anteriormente y se perjudica a muchas personas e instituciones que en su momento podrán hacer valer sus derechos en los tribunales correspondientes”.

“Como ciudadanos y funcionarios estamos obligados a cumplir la normativa, pero no a medias, evitemos el desgaste de nuestras instituciones y apostémosle a recuperar la confianza de la ciudadanía actuando con responsabilidad y en el marco de la ley”, agregó Salud García.