IRAPUATO, Gto.- La Oficina de Enlace con la Secretaría de Relaciones Exteriores registra 10 peticiones, en lo que va del año, para tramitar pensiones alimentarias de irapuatenses que radican en los Estados Unidos y se olvidaron de sus obligaciones con su familia.
En titular de la oficina, Diego Rodríguez Barroso, dijo que la mayoría de los casos son mujeres que buscan que sus parejas, quienes se fueron a la unión americana, contribuyan con las necesidades de sus hijos.
“Evidentemente personas que están en Estados Unidos y que su familia sigue en México y los familiares buscan una forma de que contribuya con el gasto familiar”, explicó.
El proceso consiste en localizar al familiar que tiene un vínculo con el menor y radica en Estados Unidos, luego la comprobación de los gastos que el solicitante hace mensualmente, desde el área de salud hasta el servicio de educación, para definir el monto.
“Todo garantizando los derechos del mexicano en Estados Unidos, para que el recurso llegue al usuario en México, que es el que solicitó la pensión alimenticia”, agregó.
“En su mayoría las personas que buscan este tema son mujeres, para que por medio de los consulados se llegue a un acuerdo con el consulado en Estados Unidos o bien a se vaya a la corte”. Indicó.
El 100% de las solicitudes son favorables para las solicitantes que radican en territorio mexicano, siempre y cuando puedan comprobar el vínculo con el menor de edad.