Solicitan crear Comisión Legislativa Especial para seguimiento a casos de feminicidio y violencia contra mujeres

0
18

GUANAJUATO, GTO.- Las diputadas y el diputado que integran el grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional presentaron un punto de acuerdo para crear la Comisión Legislativa Especial para dar seguimiento a los casos de feminicidio y, de violencia contra las mujeres.

La diputada Ma. Guadalupe Guerrero Moreno leyó las consideraciones del documento y dijo que los objetivos de la Comisión Legislativa Especial propuesta serían coadyuvar en la revisión de normas, programas y protocolos de actuación encaminados a vigilar y atender los derechos humanos de las mujeres, a fin de salvaguardar su derecho a una vida libre de violencia en el estado de Guanajuato y que esas conductas delictivas no queden impunes; así como, emitir recomendaciones para una oportuna y eficaz procuración de justicia del tipo penal de feminicidio, para erradicar la violencia de cualquier tipo en contra de las mujeres.

Asimismo, señaló que el feminicidio y la violencia contra la mujer desgraciadamente habían repuntado, teniendo gran auge en los últimos años en el estado. En ese sentido, afirmó, se estaba enfrentando una gran problemática social, inclusive, hasta cierto punto, discriminatoria contra de las mujeres; lo que había ocasionado que las mujeres se sientan vulnerables ante varios aspectos de la vida cotidiana.

“La violencia contra la mujer esgrime un grave problema de salud pública y una aberrante violación de los derechos humanos que atenta contra su condición de género; así lo reflejan, por una parte, las estimaciones mundiales publicadas por la Organización Mundial de la Salud, que indican que alrededor de una de cada tres mujeres en el mundo han sufrido violencia física o sexual de pareja e inclusive violencia sexual por terceros en algún momento de su vida. Este organismo mundial también refiere que un 38% de los asesinatos de mujeres que se producen en el mundo son cometidos por su pareja masculina”, enfatizó la congresista.

Guerrero Moreno indicó que, con base en datos emanados del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en enero de 2020, Guanajuato registró el primer lugar nacional de mujeres asesinadas con 53 víctimas, casos de los cuales, 49 fueron calificados como homicidios dolosos y 4 como feminicidios.

También se refirió a las llamadas de emergencia al 911. Apuntó que sólo para enero de este año se registraron 604 llamadas con perspectiva de violencia contra la mujer; 31 por abuso sexual; 54 por hostigamiento sexual; 9 por violación; 674 por violencia de pareja y 5,176 por motivos de violencia intrafamiliar.

“En los ominosos datos anteriores encontramos motivos más que suficientes para proponer la creación de una Comisión Legislativa Especial que se ocupe de dar seguimiento, proponer medidas de contención en especial; y de manera general, que pueda proponer reformas jurídicas y políticas públicas que incidan en la reducción de esta problemática”, enfatizó la legisladora.

En la actualidad, manifestó, 19 de las 32 entidades contaban ya con una entidad especializada, como: Baja California, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Colima, Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Nuevo León, Nayarit, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Sonora, Tabasco, Veracruz y Zacatecas.

Finalmente, subrayó que ante la situación que enfrentaban las mujeres consideraban pertinente, oportuno e importante que el Congreso del Estado cuente con una Comisión Legislativa Especial que dé seguimiento a los casos de feminicidio y, de violencia contra las mujeres, con el objeto de contribuir desde su posición legislativa a prevenir y atender esos casos que lastiman gravemente a las guanajuatenses y que las hacen sentirse inseguras, vulnerables y proclives a sufrir violencia e inclusive la muerte.

El punto de acuerdo se remitió a la Junta de Gobierno y Coordinación Política para los acuerdos conducentes.