Solicitan en Celaya aumento al transporte

0
8

CELAYA, GTO; Un incremento al pasaje, es la solicitud que hicieron seis empresas de las que prestan el servicio del transporte público en el municipio ante la dirección de Movilidad para su gestión ante el Ayuntamiento.
Fue a través de un escrito que los representantes de dichas empresas, impulsaron la propuesta para que la tarifa ordinaria pase de 6.5 a 8 pesos y la preferente de 4.5 a 6 pesos, ambos cobros mediante el Sistema de Boletaje Electrónico (SIBE).
El documento fue signado por los representantes de las empresas transportistas, Verdes de Guanajuato, Urbanos y Suburbanos del Bajío, Autotransportes Urbanos de Celaya (Atucsa), Servicios de Autotransporte Durán Aguacaliente, Saetas de Guanajuato y Enrique Velazco Ibarra (Evi).
Según el escrito, el incremento se encuentra justificado según el artículo 80, párrafo segundo, del Reglamento de Transporte Público de Personas en Ruta Fija del Municipio de Celaya, en donde se indica que el incremento a la tarifa de prepago será anual.
Entrevistado sobre el tema, Trinidad Martínez Soto, director de Movilidad y Transporte confirmó que recibió la petición desde el pasado 6 de febrero, y que, a partir de ello, se comenzará con el procedimiento legal, los estudios técnicos y de mercado para que tomando en cuenta la vida útil de los camiones, se determinar la viabilidad del incremento.
El Funcionario municipal informó que en dicho proceso se demorarán hasta tres meses y posteriormente llegaría al análisis del Ayuntamiento.
Es de recordarse que los últimos incrementos en el pasaje se dieron en 2015 y 2017 cuando se comenzó a trabajar bajo el sistema de prepago.
“Se hacen comparaciones en base a los insumos que se requieren, hay costos que ya son fijos que no requieren mayor problema como el costo del combustible qué hay un precio estandarizado, en otro tipo de costos, se hacen los estudios de mercado con más de un proveedor para ver cuáles son los costos y poder sacar realmente el costo del servicio que se presta de manera global” concluyó.