“Somos mucho México para quedarnos otros tres años en el hoyo”: Jorge Romero

0
8

Irapuato.- “Somos mucho México como para quedarnos otros tres años en el hoyo: Querétaro conspiró, pero Guanajuato se levantó y desde el centro geográfico del país le decimos que somos el grito y liderazgo de Miguel Hidalgo y Costilla. Somos la valentía y el arrojo del Pípila y en Guanajuato la vida lo vale todo y la vamos a poner por enfrente por lo que más queremos”.


Con un mensaje claro y contundente fue la participación de Jorge Romero, candidato a diputado federal por el distrito 9, en el debate organizado el día jueves por el Instituto Nacional Electoral (INE) para las y los contendientes por la curul en San Lázaro.


En materia económica Jorge Romero resaltó que México ya no aguanta una tercera pandemia, puesto que la primera fue generada por una cuestión sanitaria (COVID-19), pero la segunda y más letal fue por el “morenavirus”, como lo ha catalogado el candidato. Señaló que hoy los de Morena no quieren ni meter las manos en favor de la economía de las familias mexicanas, y lo han demostrado en distintas ocasiones, en casos como en los que no ha apoyado a las Mipymes, ni a las grandes empresas que generan empleos y capital económico en el país, tal es el claro ejemplo en la pandemia que hoy azota al mundo entero, y es que en una mañanera mencionó AMLO “que quiebren los negocios que tengan que quebrar”, dejando desprotegido a este importante sector.

“Voy a proponer la Ley del Primer Empleo para los jóvenes, puesto que de todas las personas que se encuentran sin empleo, poquito más de la mitad son jóvenes menores de 29 años. También 8 de cada 10 mujeres se quedaron sin empleo, que son las personas que estaba dándole un ingreso a nuestra familia. Además impulsaré la creación de una zona metropolitana Irapuato-Silao, que dinamicé los negocios, el empleo, la vivienda, la infraestructura y que detone este gran polo económico del país”, refirió.

En cuanto al tema de seguridad, Jorge Romero dijo que éste se divide en dos bloques: *Reactivo, en donde es muy importante entender que detrás de un policía está una persona, quién debemos garantizar mejores condiciones para el desarrollo de su trabajo. *Preventivo, es tratar de evitar que el delito no se cometa. “Es por ello que tenemos la firme convicción de que, si un niño, adolescente o joven, tiene en su mano un libro, balón o cualquier lápiz para desarrollar su proyecto, en manos ocupadas no va a caer ningún tipo de riesgo psicosocial”.


Para complementar lo antes mencionado, resaltó el candidato que decía Jorge Melguizo, ex Alcalde de Medellín “lo contrario de inseguridad no es seguridad, lo contrario de inseguridad es convivencia”, y partiendo de este punto fundamental dijo que trabajará en una reforma a la Ley Federal de Seguridad Pública, específicamente al Consejo de Prevención del Delito en donde lo que queremos es que realmente haya una estrategia nacional que esté articulada las tres esferas de gobierno (Federación, Estado y Municipio) para ya dejar de lado las ocurrencias y caprichos que no han llevado a ningún lugar al país.

Al ser cuestionado sobre el Estado de Derecho, Jorge refirió que al Presidente (AMLO) le estorbaba la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y que bajo una mayoría de Morena, ésta (la Constitución) se encontraba en riesgo, es por ello que se está buscando un equilibrio de poderes en la cámara de diputados, para que no se cometan los atropellos con todas las “fechorías” que están queriendo hacer.
En este tema, el candidato blanquiazul dijo que impulsará la aprobación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, mismo que ya se debió haber aprobado desde hace tres años, esto fue un llamado por la SCJN. Mientras que en el ámbito local dos de cada tres procedimientos son de esta materia, civiles y familiares y de esta manera se debe garantizar la justicia expedita para todos los ciudadanos.


“Un tema muy delicado y que debe trabajarse fuertemente es que hoy estamos ante una situación de que mueren 11 mujeres de manera diaria en México y morena ha invisibilizado a la mujer en esta situación, para que podamos realmente homologar esta situación a pesar de que el Fiscal quiso minimizar la tipificación del feminicidio, debemos de generar la Ley General para prevenir, erradicar y sancionar el feminicidio”, puntualizó Jorge Romero.