LEÓN, Gto.- El Comité Estatal de Patronatos y Voluntariados (Cepav) de la Secretaría de Salud de Guanajuato conmemoró el “Día Internacional de los Voluntarios” “Con la Voluntad de Servir”.
Más de 600 voluntarias y voluntarios que tiene una misión que cumplir dentro de los hospitales públicos sin conocer a quienes ayudan, procuran fondos para atender a los familiares con desayunos, alojamientos, e instalaciones dignas por medio de albergues habilitados.
La Presidenta del Comité Estatal de Patronatos y Voluntariados, María Gabriela Razo agradeció a todos los voluntarios altruistas que a diario entregan el corazón para sacar adelante este proyecto.
La Presidenta del DIF Estatal Maru Carreño de Marquéz fue reconocida por la atención y estar siempre al servicio de los patronatos y voluntariados, en su representación el Director Alfonso Borja Pimentel, recibió el reconocimiento.
De la misma forma se entregaron los premios a la convocatoria Acción Voluntaria en la Categoría Vecinos en el amor destacó el Voluntariado del Hospital Pediátrico
En la Categoría Proyecto de Atención a la Salud el Voluntariado del Hospital Médico Integral San Felipe y Patronato del Hospital Materno de León
Y en la Categoría Individual al Voluntario en salud la Sra. Rita Tovar del Voluntariado Francisco Olivares del Hospital General de Dolores Hidalgo.
“Cada uno de ustedes tiene una misión que repetir muchas gracias por todo lo que hacen en beneficio de una gente que ustedes no conocen que no es su hermano, ni su primo ni su amigo están pensando que hacen para ayudarlos”, dijo la Presidenta del Cepav.
En el evento estuvo presente el secretario de salud, Ignacio Ortiz Aldana, quien reconoció el trabajo noble de los voluntarios, ya que son el alma para para institución, procuran fondos y viven constantemente en contacto con los pacientes.
Claudia Eliza Rodríguez Moreno del Voluntariado Sol del Hospital Comunitaria de Comonfort señaló que los voluntarios agradecen el apoyo del gobierno del estado por medio de la SSG para quienes desempeñan esta labor.
“Es muy cierto que entre nuestras actividades está arropar a pacientes y familiares, pero a nosotros quienes nos cobijan, pues ustedes dándonos las herramientas necesarias para realizar nuestra labor”.
Compartió que las mejores obras son las hechas sin esperar un aplauso o reconocimiento de nadie; como lo dijo en su momento la Madre Teresa de Calcuta.
Por su parte el secretario de salud, Ignacio Ortiz Aldana tras exhortar a las voluntarias a servir; manifestó que hacen una labor loable y pro primera en 4 años que está presente en este evento se batió record de asistencia desde diferentes puntos.
“Tenemos que estar apostando por la calidad por los espacios dignos, por un espacio que huela bonito, por la integración de un sistema de salud no somos independientes”
Informó que dentro de la SSG existen 436 mil pacientes con varias derechohabiencias, sin embargo la indicación del gobernador Miguel Márquez es atenderlas bajo la política de cero rechazos y salud universal.
Además Guanajuato es la única entidad con cuatro hospitales maternos infantiles que convierten e Guanajuato en referente nacional.