GUANAJUATO, GTO.- A través del servicio subrogado que la Secretaría de Salud de Guanajuato comparte con otras instituciones de salud se han logrado salvar vidas de guanajuatenses.
Así sucedió en el caso del bebé Adam Yannic Rodríguez de tan solo 2 meses de vida, quien fue dado de alta el 14 de julio en perfecto estado de salud gracias a la participación oportuna de especialistas de la SSG, después de estar internado desde el 16 de junio.
La labor de parto de la señora Átala, madre del pequeño quien es derochohabiente del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, (ISSSTE), inició en dicha unidad, sin embargo, al ser un parto prematuro se requería una operación cesárea y el bebé necesitaría el servicio de terapia intensiva neonatal.
Por lo que se decidió subrogar el servicio a un hospital privado, ya que el recién nacido diagnóstico de Síndrome de Dificultad respiratoria, riesgo de sepsis perinatal por corioamniotis materna.
Una vez que nació el bebé los costos se elevaron por los cuidados que requería al ser prematuro.
Por lo que se solicitó el apoyo a Secretaría de Salud de Guanajuato, debido a que el bebé necesitaba una cuna de Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, que en dicha unidad privada el costo oscilaría entre 20 y 30 mil pesos por día.
El bebé al ser ingresado al Hospital Especialidades Materno Infantil de León en plena contingencia sanitaria y bajo estrictos protocolos de seguridad en salud por la urgencia de la atención recibió intervención especializada sin que la familia desembolsara ni un solo peso.
Tanto madre e hijo se encuentran en perfecto estado de salud, ya en casa con los cuidados al pie de la letra.
La madre y la abuela guanajuatenses se encuentran completamente agradecidas con el servicio médico y las atenciones que se les fueron otorgadas para cerrar con la recuperación en el Materno de León.
El Secretario de Salud de Guanajuato, el Dr. Daniel Díaz, explicó que Guanajuato se ha posicionado entre los primeros lugares a nivel nacional en contar con la tecnología más avanzada del país para atender urgencias médicas de este tipo.
Las unidades médicas de tercer nivel de atención se encuentran equipadas con lo más alto en tecnología, sobre todo para responder a las emergencias pediátricas.
Finalmente, el secretario de salud informó que a pesar de la pandemia el servicio no ha bajado en atenciones y profesionalismo, hecho que garantiza la salud de los guanajuatenses.