GUANAJUATO, GTO.- La Secretaría de Salud del Estado destaca la importancia de identificar los signos y síntomas de alarma de un niño con cáncer, ya que la referencia oportuna a los servicios de salud incrementa la probabilidad de cura.
El Dr. Ignacio Ortiz Aldana, titular de la Secretaría de Salud de Guanajuato, informa que la institución registra y atiende desde el periodo 2001 al 2016 mil 519 casos de cáncer en menor 18 años en los 46 municipios.
Existen documentados 27 casos de menores de 18 años que han abandonado el tratamiento.
Por ello, hace hace un llamado a la población a identificar los signos y síntomas y acudir a la unidad médica más cercana.
– Bolitas en el cuello e ingles
– Visión doble.
– Dolor de cabeza
– Estrabismo o bizco
– Sangrado en nariz
– Mareo
– Puntos rojos en la piel
– Secreción de oído
– Luz blanca en uno o dos ojos
– Pérdida de peso
– Moretones
– Palidez, fatiga y cansancio
Guanajuato dispone de centros acreditados para la atención del cáncer infantil, y son el Hospital General de Celaya, Hospital de León y el de Alta Especialidad del Bajío (HRAEB).
Entre los 5 principales tumores más frecuentes que aquejan a los pacientes pediátricos guanajuatenses, el 25 por ciento son linfomas, 20 por ciento tumores del Sistema nervioso, 30 por ciento son tumores de células germinales, 9 por ciento tumores óseos y 9 por ciento sarcomas.