SSG exhorta a redoblar esfuerzos para combate del Dengue, Zika y Chikungunya

0
5

GUANAJUATO, GTO.- El Dr. Daniel Díaz Martínez titular de la Secretaría de Salud informó que la principal estrategia de control del Dengue, Zika y Chikungunya, se centra en la eliminación de criaderos, lo cual involucra la participación y colaboración de la sociedad, al atender las recomendaciones de la Secretaria de Salud, siguiendo la estrategia de “Lava, Tapa, Tira y Voltea”, ya que sin criaderos no hay moscos, y sin moscos no se transmiten éstas enfermedades.

Guanajuato está integrado por 46 municipios, de los cuales 42 cuentan con la presencia del vector transmisor del Dengue, Zika y Chikungunya; en 4 municipios no se ha identificado la presencia del vector dentro de las actividades ordinarias ante la prevención y control del Dengue.

Actualmente el estado cuenta con una plantilla de un mil 200 elementos para las actividades de control del vector distribuidos de la siguiente manera: 100 brigadas de control larvario, 71 nebulizadores y 100 brigadas de rociado intradomiciliario, los cuales se encuentran plenamente identificados con su gafete y casaca amarilla.

El secretario de salud informó que el mosco transmisor del Dengue, Zika y Chikungunya, habita de manera habitual en prácticamente todo el estado, las estrategias de control del vector están encaminadas a reducir su densidad y con ello disminuir el riesgo de transmisión.

Sin embargo dentro del operativo el 40 por ciento de las casas que son visitadas por los brigadistas, se encuentran cerradas, principalmente porque salen a trabajar; por ello esto exige un mayor compromiso social, para atender las recomendaciones y responsabilizarse de eliminar criaderos en sus hogares.