SSG intensifica combate al dengue en el municipio de Silao

0
2

SILAO, GTO; La Secretaría de Salud de Guanajuato intensificó este miércoles las nebulizaciones y en general el operativo vector de combate al mosco que trasmite el dengue, zika y chikungunya.

     Al momento, de los 22 casos confirmados este 2019 en Guanajuato (11 en León, 10 en Silao y uno en Irapuato) la mayoría tipo 2, que tampoco se habían presentado este serotipo en la entidad.

    Uno de ellos en Silao ha sido con síntomas de alarma, el cual fue tratado en un hospital privado y el paciente se encuentra fuera de peligro al igual que el resto de las personas.

    El Dr. Juan Luis Mosqueda Gómez Infectólogo de la dependencia estatal informó que es importante recordar un llamado a la población para que se sume a la estrategia de combate; por un lado, con la eliminación de criaderos y la otra parte de este operativo consiste en la atención oportuna de posibles casos identificando los síntomas y acudir a Centros de Salud

     Los síntomas son fiebre alta de 35 grados de manera súbita, acompañado de dolor muscular y detrás de los ojos, por lo que uno de los puntos más importantes es no automedicarse y acudir a su Centro de Salud más cercano, para que tengan una resolución del cuadro de manera satisfactoria.

     Solicitó a la población que permita a los brigadistas entrar a las viviendas y seguir n todo momento la estrategia lava, tapa, voltea y tira.

      Las pruebas para diagnosticar o descartar casos es acudiendo a la Secretaría de Salud únicamente.

     El Dr. Pablo Sánchez Gastelum Director de Salud Pública, informó que este miércoles en Silao se emprendieron actividades de concientización a la población, porque ha habido resistencia de la gente para permitir el paso de los brigadistas a las casas.

     Actualmente entran en 3 de cada diez casas, pero no se ha logrado avanzar más allá, además que los brigadistas están meramente identificados con gafete y dispuestos a colaborar.

    Patio limpio y azoteas limpias es la mejor estrategia, ya que sin charcos no hay criaderos y sino no hay criaderos no existe el mosco transmisor.

   Sánchez Gastelum dijo que hay potenciales criaderos gigantescos en casas en donde se acumula mucho plástico, hoy en día en Silao cada vez hay más colonias que se han sumado a la estrategia por medio de un operativo dirigido por la Jurisdicción Sanitaria VIII.