Guanajuato, Guanajuato. La Secretaría de Salud de Guanajuato
realizará este lunes las primeras 3 cirugías intrauterinas fetales mayores en el Hospital de Especialidades Pediátrico de León, con el seguimiento de especialistas del Centro Estatal de Tamizaje Oportuno (CETO) por medio de la Clínica de Patología Fetal.
Las 3 cirugías se harán por la intervención de un equipo multidisciplinario de especialistas a tres mujeres con embarazo gemelar (todos del sexo masculino) originarias de San Francisco del Rincón, Purísima y León.
El primer procedimiento se hará en una embarazada que con 12 semanas de gestación fue diagnosticada con una patología fetal, por la presencia de una sola placenta y una mega vejiga rotas con ascitis urinosas, la cirugía consiste en la colocación de un catéter por la cavidad amniótica.
La segunda cirugía se realizará mediante láser placentario intrauterino a causa de un retardo de crecimiento selectivo; mientras que el tercer procedimiento se trata de un embarazo gemelar prap que empezó con un solo producto y luego se formó un segundo, este último presenta un crecimiento anormal y es necesario intervenir para evitar una mayor afección.
La Dra. María de la Luz Bermúdez Rojas, encargada del CETO informó que
Guanajuato cuenta con una Red de atención de fortalecimiento de la embarazada, lo que garantiza una atención especializada al binomio madre e hijo, y en este caso son fetos condenados a morir con pronóstico sombrío.
Este tipo de cirugías se practican en Querétaro, Monterrey, Ciudad de México, ahora en Guanajuato dentro del ISAPEG.
La realización de estos procedimientos permite reducir el riesgo de muerte y malformaciones en los bebés que por azares de la naturaleza comparten una sola placenta y un bebé comparte un mayor territorio que el otro, teniendo uno de ellos acceso a menos nutrientes y oxígeno
Bermúdez Rojas agregó que las cirugías intrauterinas se refieren a la realización de procedimientos dentro del vientre materno para resolver diferentes patologías fetales con un diagnóstico previo durante el embarazo para una vez que el bebé nazca.
La cirugía consiste en la introducción de una aguja al cordón umbilical del bebé o al hígado dependiendo de la necesidad.
El CETO se encarga de valorar a todas la embarazadas durante todo el periodo de gestación, para así detectar algunas complicaciones que pueden desenvolver en desenlaces fatales tanto de la madre como del bebé.
En el caso de la madre puede pre eclampsia y en el bebé alteraciones o
malformaciones congénitas irreversibles.