Supervisan avances del Eje Metropolitano

0
13

LEÓN, GTO.- Cerca de 2 mil millones de pesos se invertirán en la construcción del Eje Metropolitano León-Silao, aseguró el Gobernador, Miguel Márquez Márquez, al presidir la supervisión de los avances de obra en su tramo GPI–Comanjilla–Loza de los Padres. 

“Los recursos de ésta obra están garantizados, es una infraestructura muy esperada por todos, es un tema de interés público, es una necesidad y un beneficio para todos, en este momento estamos en cuatro frentes con trabajos permanentes.

Estamos hablado de una inversión que ahorita está superando los 1 mil millones de pesos en trabajos de construcción, pero ya una vez iniciadas las que faltan y ya con las afectaciones estamos en 1 mil 500 millones de Puerto Interior a la Ciudad de León, del 2012 a la fecha la Administración Estatal estaría aplicando casi 2 mil millones de pesos en esta obra,

Es un proyecto que va para adelante y se va a concluir, los recursos están garantizados al 100 por ciento, es una de las obras más importantes de la Zona Metropolitana de León”, precisó.

La construcción del Eje Metropolitano, enfatizó el Ejecutivo del Estado, será un nuevo acceso para la ciudad, ya que conecta de la carretera Silao–San Felipe hasta la ciudad de León, pero principalmente representa mejor calidad de vida con la reducción de los tiempos de traslado y en accidentes en la carretera federal 45, conectar zonas de servicios, educación y salud de la región. Además, tendrá ciclovía, iluminación led y vialidades con concreto hidráulico y asfalto.

Benjamín Zermeño, representante de UNIGUA, resaltó que la obra del Eje Metropolitano es una realidad, y vendrá a mejorar la calidad de vida de las familias guanajuatenses.

Tom Grávalos, Director General de Pirelli y Presidente de Organismos de Guanajuato Puerto Interior, destacó el trabajo de planeación para el desarrollo del Eje Metropolitano, ya que atenderá las necesidades presentes y futuras de las región.

En 2015, se concluyó el tramo de la carretera Silao–San Felipe-GPI y en este año se abrieron 4 frentes de trabajo para agilizar la construcción de esta vía de comunicación: tramo E.C GPI–Loza de Los Padres, inversión 255.5 millones de pesos, se construyen 9.53 kilómetros de carretera de 12 metros de ancho, se incluyen obras de drenaje y colocación de señalamientos, 2 puentes vehiculares y 1 paso inferior vehicular.

En el tramo E.C. camino a Loza de Los Padres–E.C. Ramal a Comanjilla, cuerpo derecho, se tiene un monto asignado de 100 millones de pesos, se construyen 4.96 kilómetros de carretera, de 11.0 metros de ancho, con terracerías, pavimento, drenaje, cajones de cruces vehiculares y colocación de señalamiento.

En el tramo Comanjilla–GPI, se aplican cerca de 100 millones de pesos, son 4.69 kilómetros de carretera con loza de concreto hidráulico; en el tramo E.C. Loza de Los Padres– E.C. Prolongación Bulevar La Luz, que ya salió licitación, su inversión asciende a 212.7 millones de pesos, para 4.83 kilómetros de carretera, reubicación de la línea de media tensión, alumbrado público, colocación de señalamiento horizontal y vertical, construcción de 2 puentes sobre arroyo.

Además, se tiene en proceso de licitación la obra de la pavimentación de la cara Poniente del Tajo de Santana para unir Bulevar Timoteo Lozano con Bulevar Aeropuerto, y se iniciarán los trabajos de conexión de la autopista Salamanca-León con Timoteo Lozano.