Supervisan obras de remodelación del Aeropuerto Internacional de Guanajuato

0
14

SILAO, GTO.- En seguimiento a las mesas de trabajo entre el Gobierno del Estado; la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), el Gobernador, Miguel Márquez Márquez y la Subsecretaria de Transporte de la SCT, Yuriria Mascott Pérez, y la Presidenta del Consejo del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), Laura Díez Barroso; supervisaron los trabajos de remodelación del Aeropuerto Internacional de Guanajuato.

Se conocieron los avances en la ampliación del Edificio Terminal, obras en campo de vuelo, estacionamiento, vialidades y calles de rodaje, en donde se aplican 289 millones 190 mil pesos de un plan quinquenal de 501 millones de pesos.

El desarrollo económico que ha tenido la entidad, destacó el Mandatario, demanda de servicios de calidad en conectividad y movilidad acorde con el crecimiento actual, por ello, agradeció el compromiso de autoridades, empresarios y Grupo Aeroportuario del Pacífico para mejorar la terminal aérea.

Mencionó que con las obras en la pista de rodaje se incrementará en un 40 por ciento el arribo y despegue de vuelos, además resaltó las acciones para la mejora de los servicios sanitarios y en andenes.

Resaltó el Ejecutivo del Estado, el crecimiento del 16 por ciento con más de 24 mil asientos disponibles del AIG, lo que permite ampliar las rutas de vuelo a nuevos destinos desde el bajío.

 

Actualmente el AIG concentra el 50 por ciento de las operaciones de Guanajuato, San Luis Potosí, Querétaro y Aguascalientes.

 

El Aeropuerto Internacional de Guanajuato recibió más de un millón 710 mil pasajeros durante el 2016. Para este 2017 se espera un aumento de 200 mil usuarios, mismos que se verán beneficiados con estas obras.

La Subsecretaria de Transporte de la SCT, Yuriria Mascott Pérez, señaló que con el apoyo de las autoridades estatales, municipales, inversionistas y concesionarios, se trabaja en la mejora de la calidad de los servicios y atención al usuario en el Aeropuerto Internacional de Guanajuato.

Indicó que el AIG tiene un crecimiento del 16.5 por ciento, con más de 1.7 millones de pasajeros, es una terminal aérea con certificación en materia aeronáutica, seguridad operacional y en control de espacio aéreo.

El Director General del Grupo Aeroportuario del Pacífico, Fernando Bosque, expuso las mejoras del servicio que se obtendrán con estas obras: “El Aeropuerto de Guanajuato crece con la región, para proporcionar el servicio y confort acorde al crecimiento de la actividad económica, a través de las mejoras y ampliaciones en la terminal, un mejor orden y espacio en las vialidades y estacionamiento, así como una mayor capacidad del campo de vuelo”.

La renovación del Aeropuerto de Guanajuato es una muestra de que el trabajo coordinado entre el gobierno y la iniciativa privada, consigue beneficios tangibles para la sociedad y mejoras para el servicio de los ciudadanos.

Las inversiones comprometidas con la SCT para el AIG en diciembre de 2014, ascendían a 315 millones de pesos a ejecutar hasta el año 2019. Dado el crecimiento de tráfico observado a partir del 2014, GAP incrementó en 115 mdp adicionales el programa de inversiones, particularmente dedicados a la ampliación y mejoras del edificio terminal.

Una obra singular que ya está operativa desde el 27 de abril, es el rodaje paralelo a la pista principal, que incrementó la capacidad de campos de vuelos en más del 40 por ciento. Esta obra tuvo una inversión de 46 mdp.

También hay importantes acciones en vialidades, accesos y estacionamiento. Se incrementa de dos a cuatro carriles, se construye una nueva vialidad y se amplía la capacidad de estacionamiento en 150 cajones.