Supervisan proyecto de reducción de Brecha Digital

0
33

SALAMANCA, GTO.- El director de Cultura, Educación, Deporte y Atención a la Juventud, Esteban Martínez Hernández, acudió en representación del presidente municipal Antonio Arredondo Muñoz, a la supervisión del Proyecto de la Reducción de Brecha Digital en la escuela Primaria Benito Juárez de la comunidad de Valencia, con el objetivo de verificar el buen funcionamiento del internet.

El titular de la dependencia, refirió que el alcalde quiere priorizar la atención a las comunidades dotándolas de esta herramienta tecnológica como lo es el internet, a fin de que puedan tener acceso a mayor información y poder ampliar sus conocimientos educativos.

Durante dicho acto, estuvieron presentes Arturo Lara López, secretario de Innovación, Ciencia y Educación Superior así como Antonio Vega Corona, Subsecretario de Ciencia y Educación Superior, encargados del proyecto quienes dieron a conocer los pormenores y el avance tecnológico para dotar de internet a las escuelas y comunidades del Estado de Guanajuato.

Además se realizó una videoconferencia en donde se mantuvo contacto con alumnos de la primaria Leona Vicario de la comunidad de Santo Domingo y el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados -CINVESTAV- ubicado en la ciudad de Irapuato, dando a conocer sobre la evolución de este sistema.

Se destacó que al contar con internet en las escuelas les servirá como material didáctico de las diversas materias que cursan, para tener información actualizada; además, los maestros pueden capacitarse de manera virtual y pueden solicitar conferencias en línea a través del CINVESTAV, las cuales se pueden realizar hasta en 20 escuelas de manera simultánea, con calidad excelente en video y audio.
Comentó que este programa es relativo a un convenio que se tiene entre Municipio y Estado, en donde el Municipio pone el internet y el Estado la infraestructura para poder así abarcar el mayormente a escuelas y comunidades, así como espacios públicos.

En Salamanca son 11 las comunidades que se encuentran dentro de este programa de Brecha Digital como Loma de Flores, Cárdenas, Unión de Liebres, Recuerdo de Ancón, Xoconoxtle, Cerro Gordo, Valtierrilla, Colonia 4 de Altamira, Santo Domingo, Valencia y Ecoparque, así como 13 preescolares, primarias y secundarias.

Por último, se hizo un recorrido al nodo público en la misma comunidad, el cual da cobertura a los demás habitantes para la conexión inalámbrica.

Estuvimos también presentes la maestra María Dolores Patricia Rico Castro, directora Técnica de la Escuela Primaria Benito Juárez, y personal de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Educación Superior.