Supremo Tribunal de EUA avala el veto migratorio de Trump

0
3

WASHINGTON.- El Tribunal Supremo de EEUU permitió la entrada en vigor por completo del veto migratorio proclamado por el presidente, Donald Trump, para prohibir la entrada al país de los nacionales de seis países de mayoría musulmana (Chad, Irán, Libia, Somalia, Siria y Yemen).

En una breve orden judicial, el Tribunal Supremo aprobó una petición del Gobierno de EEUU para que se eliminaran las restricciones impuestas por cortes inferiores a la última versión del veto migratorio adoptado el 24 de septiembre.

De esta manera, la Justicia desbloquea la paralización, dictaminada por un tribunal inferior de Hawái a mediados de octubre, al veto a ciudadanos de Siria, Libia, Irán, Yemen, Somalia y Chad.

El tercer decreto, anunciado por Trump en septiembre, también afecta a visitantes de Corea del Norte y algunos cargos oficiales de Venezuela y sus familias, pero esos dos países fueron eximidos del bloqueo judicial.

Hawai esgrimió, en la demanda que propició la suspensión, que el veto, como sus dos versiones previas, es discriminatorio y que el presidente carece de autoridad para decidir quién entra o no al país.

El Circuito Noveno de Apelaciones, con sede en San Francisco, sostiene que las conexiones con EE UU, que salvarían a los visitantes de las restricciones de entrada, son relaciones familiares o relaciones “formales y documentadas” con entidades estadounidenses, como agencias migratorias o universidades.

Desde que llegó al poder el pasado 20 de enero, Trump ha intentado hasta en tres ocasiones implementar un veto migratorio, cuya primera versión fue proclamada el 27 de ese mes.

Después de un gran caos en los aeropuertos y numerosos reveses judiciales, Trump adoptó en marzo su segunda iniciativa contra refugiados y países de mayoría musulmana, que entró en vigor en marzo y que fue sustituida por ese tercer veto, proclamado en septiembre y que desde este lunes comenzará a aplicarse por completo.