Suscribe el Congreso de Guanajuato un convenio de donación del SID con congresos locales y dependencias estatales

0
9

Guanajuato, Gto.- Este miércoles, el Congreso del Estado de Guanajuato suscribió un contrato de donación del Sistema Integral de Gestión Documental (SID) con integrantes de los congresos locales de Zacatecas y Baja California Sur; así como con representantes de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable de Guanajuato y de la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato (CODE).

El SID permite organizar y clasificar documentos, así como conocer a través de un apartado de gestión documental el estado que guardan los asuntos turnados a las diferentes áreas administrativas.

Al hacer uso de la voz, el secretario general del Congreso del Estado de Guanajuato, Ricardo Narváez Martínez subrayó la importancia de compartir con otras entidades y organismos el trabajo que se ha realizado en Guanajuato, ya que dijo, eso permite fortalecer el acercamiento de los ciudadanos con sus representantes, tal es el caso del Sistema Integral de Gestión Documental.

En su intervención, el diputado J. Jesús Oviedo Herrera, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política se dijo satisfecho de realizar este tipo de donaciones, pues permitirán a otras entidades y dependencias avanzar en materia archivística. Asimismo, aplaudió el trabajo que se ha realizado desde el Congreso de Guanajuato para mantener a la entidad a la vanguardia con figuras como el Parlamento Abierto, la evaluación ex post, los cabilderos, entre otros.

Por su parte, la diputada Perla Guadalupe Flores Leyva, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado de Baja California Sur, agradeció la apertura del Congreso de Guanajuato por compartir sus herramientas tecnológicas que, sin duda dijo, serán un parteaguas en el sistema de archivo de la entidad que representa.

Durante su participación, el diputado José María González Nava, presidente de la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política del Congreso del Estado de Zacatecas, señaló que con la donación del SID se podrá iniciar con los trabajos para la implementación del sistema institucional de archivos. De igual forma, acentuó que el estado de Zacatecas fue la primera entidad en homologar su Ley de Archivos.

Finalmente, la diputada Martha Isabel Delgado Zárate, representante del Congreso del Estado de Guanajuato, destacó que la donación del SID no sólo impactará en el desarrollo de sus planes y programas gubernamentales, sino, particularmente, en sus métodos y procesos archivísticos, sistematizando los instrumentos de consulta y control archivística de una manera eficaz.

En el evento estuvieron presentes las diputadas Martha Isabel Delgado Zárate, María Magdalena Rosales Cruz y María de Jesús Eunices Reveles Conejo, y los diputados J. Jesús Oviedo Herrera, Víctor Manuel Zanella Huerta y J. Guadalupe Vera Hernández; así como legisladores de los congresos locales de Zacatecas y Baja California Sur, y funcionarios de los mismos; representantes de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable de Guanajuato y de la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato (CODE); el secretario general del Congreso del Estado de Guanajuato, Ricardo Narváez Martínez; y personal del Congreso del Estado de Guanajuato.