Tendencias oficiales de elección presidencial hasta las 11 de la noche: INE

0
3

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional Electoral (INE) garantizó que las tendencias de la elección presidencial se darán a conocer a más tardar a las 23:00 horas del próximo 1 de julio, fecha en que se llevarán a cabo los comicios más grandes en la historia democrática del país.

El INE anunció una nueva vía para dar a conocer el posible ganador de la contienda el mismo día de la votación y no el 2 de julio; esto luego de una sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que significaría un retraso en la emisión de resultados de la elección de Presidente de la República, debido a que establece que no puede haber una doble apertura de los paquetes electorales (para verificar si se emitieron votos de otros cargos en la urna presidencial).

El consejero presidente, Lorenzo Córdova Vianello, en una conferencia de prensa junto a los otros 10 consejeros, explicó que la alternativa es cambiar la fuente con que se nutriría el conteo rápido.

Tras el cierre de casillas, la información para dar a conocer los resultados oficiales se tomará de los cuadernillos de operaciones, es decir, donde los funcionarios de casilla plasman un conteo de votos, que luego se transcribe en las actas de escrutinio, mimas que alimentan el Programa de Resultados Electorales Preliminares.

“El conteo rápido hoy se va a nutrir de un documento que tiene una base, el Artículo 290 de la Ley General de
Instituciones y Procedimientos Electorales, que establece que debe existir esa hoja en donde se realizan las operaciones de escrutinio y cómputo en cada casilla para cada elección, que conocemos coloquialmente como el cuadernillo de operaciones”, dijo.

La estrategia del INE pretende “dar resultados preliminares de las tendencias de votación antes de las 11 de la noche”, y además, “los mismos serán dados a conocer con independencia de cuáles sean esas tendencias de votación”.
Los resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) fluirán de acuerdo con el ritmo con el que vayan concluyendo los escrutinios de las casillas, concluyó el consejero presidente.

Fuente de información
Sobre los acuerdos pactados con los partidos políticos, el Consejero Electoral Marco Antonio Baños, señaló que se ha “acordado con las fuerzas políticas hacer lo que ordinariamente hacemos en cada elección: garantizar que las hojas de operaciones estén dentro de la documentación del Paquete Electoral que va a llegar al Consejo Distrital. Estas hojas servirán también como una fuente de información para los ciudadanos”.

Por su parte, el consejero electoral Ciro Murayama recalcó que la variación de este nuevo proceso es marginal. “La única variación posible será si aparece un voto en una urna de manera equivocada, pero eso es marginal y no tiene efecto sobre el resultado porque estos pequeños errores son aleatorios”.

Además recalcó que “esta propuesta combina el rigor jurídico del Tribunal Electoral con la capacidad técnica y operativa del INE, es decir no se trata de una disonancia, sino de conjugar el principio jurídico y la capacidad técnica del Instituto”.

Con información de 24 Horas.