GUANAJUATO, GTO; Las necesidades de los guanajuatenses, cada día son mayores, señaló la presidenta de la Comisión de Hacienda y Fiscalización del Congreso del Estado, Ale Gutiérrez Campos, al exhortar a las autoridades de los 46 municipios a ser responsables en la proyección de sus prepuestos y en la aplicación de los recursos públicos.
En el marco de la XXXVIII Reunión Estatal de Funcionarios Fiscales en donde se reunieron alcaldes y funcionarios municipales, dijo que ante el panorama complejo que existe en materia financiera, se tiene que invertir en proyectos y acciones que tengan como resultado, un verdadero beneficio social.
“Hoy tenemos que poner las barbas a remojar, en los ingresos municipales y ver de qué manera vamos a ser más eficientes en el ingreso, tenemos que ser creativos, pero sobre todo, responsables. Hoy, tenemos carteras vencidas, sobre todo, de impuesto predial, que es, uno de los impuestos más grande”, dijo.
Al existir una disminución en la asignación de recursos federales y al estar cerca el diseño de las iniciativas de leyes de ingresos, plante a los alcaldes el analizar la implementación del esquema de “presupuesto base cero”, con el objetivo, de dar respuesta a las demandas “prioritarias”.
“Ante esta realidad que tenemos de que cada vez hay menos recursos y que las necesidades son mayores, tenemos que trabajar en conjunto los municipios y el Legislativo para que los ingresos sean efectivos, para atender las necesidades de la población”, resaltó.
Al destacar que con “sacrificios” los ciudadanos cumplen con el pago de impuestos, pidió a las autoridades, no caer en el “error” de diseñar presupuestos inerciales, pues de hacerlo, nunca se logrará mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses.
Ale Gutiérrez reiteró su disposición para trabajar con todos los ayuntamientos y dijo que muestra de ello, es que, el Poder Legislativo a través de la Junta de Enlace y Coordinación Financiera estará capacitando de manera permanente a las autoridades para avanzar en el tema de legalidad, eficiencia y transparencia.
En dicho, evento se contó con la participación del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el secretario de Finanzas, Héctor Salgado Banda, y el titular de la Auditoría Superior del Estado (ASEG), Javier Pérez Salazar, así como alcaldes y autoridades de los 46 municipios, entre otras autoridades.