LOS ÁNGELES, Estados Unidos.- El mexicano Alejandro González Iñárritu (“The Revenant”) se hizo con su segundo Oscar seguido como Mejor Director tras haberse impuesto el año pasado con “Birdman”, anunció la Academia de Hollywood, además le dio el primer Oscar a Leonardo DiCaprio y su tercera estatuilla a Emmanuel, “El Chivo”, Lubezki.
Se trata del tercer Oscar seguido para México en la categoría de Mejor Director tras los obtenidos por Alfonso Cuarón (“Gravity”) y el propio Iñárritu con “Birdman”.
“No me puedo creer que esto esté pasando”, afirmó “El negro”, el cariñoso apodo con el que se le conoce. “Es increíble. Pero es aún más bonito compartirlo con mi equipo, que hizo posible esta película. Les doy las gracias desde el fondo de mi corazón”, agregó.
De Leonardo DiCaprio dijo que puso su alma, su arte y toda su vida en la película, y también se acordó de Tom Hardy y de los actores nativos americanos del filme.
“Gracias por vuestra confianza. Y ‘Chivo’ (Lubezki), gracias por tu luz”, indicó.
Iñárritu culminó su discurso con una alusión a la diversidad.
“Existe gente a la que no escuchan porque en ellos sólo ven el color de la piel. Nos tenemos que liberar de esos prejuicios y lograr que el color de la piel sea algo irrelevante”, manifestó.
El premio se lo dedicó a su padre fallecido.
Iñárritu se cuela así entre la realeza de Hollywood, ya que John Ford y Joseph L. Mankiewicz son los únicos que se hicieron con la estatuilla en esa categoría en años consecutivos.
Ford lo logró por “The Grapes of Wrath” (1940) y “How Green Was My Valley” (1941), en tanto que Mankiewicz lo consiguió por “A Letter to Three Wives” (1949) y “All About Eve” (1950).
Por su parte el mexicano Emmanuel, “El Chivo”, Lubezki sumó su tercer Oscar consecutivo en la categoría de Mejor Fotografía, en esta ocasión por “The Revenant”, tras haberse impuesto en los últimos dos años con “Gravity” y “Birdman”.
“Gracias, esto es increíble”, dijo Lubezki tras recoger la estatuilla. “Quiero compartirlo con todo el equipo de la película, pero especialmente con mi compadre, Iñárritu. Gracias por tu pasión”, agregó.
También hizo alusión al trabajo de Leonardo DiCaprio y Tom Hardy, y se despidió, no sin antes reconocer la labor de los demás contendientes en la categoría.
“Los admiro”, apuntó.
El mexicano se convierte así en el primer director de fotografía que gana tres Oscar seguidos, superando así a John Toll (“Legends of the Fall”, 1994, y “Braveheart”, 1995), Winton Hoch (“Joan of Arc”, 1948, y “She Wore a Yellow Ribbon”, 1949) y Leon Shamroy (“Wilson”, 1944, y “Leave Her to Heaven”, 1945).
Finalmente Leonardo DiCaprio lo logró y ganó su primer Oscar como Mejor Actor, por su trabajo en El Renacido, la película dirigida por el mexicano Alejandro González Iñárritu.
Esta vez, para llevarse la estatuilla el actor tuvo que competir contra Bryan Cranston (Trumbo), Matt Damon (The Martian), Michael Fassbender (Steve Jobs) y Eddie Redmayne (La chica danesa).
“Gracias a la Academia. Debo felicitar a mis colegas por sus actuaciones. El Renacido es fruto de un equipo de trabajo incansable”, dijo el actor al subir al escenario a recibir su primera estatuilla.
“Has abierto caminos con tu trabajo”, le dijo luego al director Alejandro González Iñarritu y le agradeció a todos los que lo ayudaron en su carrera, especialmente a Martin Scorsese, a sus padres y amigos.
“Hay que adoptar a líderes que no hablan en nombre de grandes corporaciones, sino de las poblaciones, por la gente que vio sus voces acalladas por la codicia, no demos por sentado nuestro planeta”, cerró.
DiCaprio ya había estado nominado en otras cuatro oportunidades: como Mejor Actor de Reparto por ¿A quién ama Gilbert Frape? (1993) y como Mejor Actor por El Aviador (2004), Diamantes de sangre (2006) y El lobo de Wall Street (2013).