CIUDAD DE MÉXICO.- 32 años después de aquel 19 de Septiembre que marcó al país, una nueva tragedia se registró en México por un sismo de 7.1 grados que dejó como saldo hasta la madrugada de este miércoles, 217 personas fallecidas y cientos atrapadas aún entre los escombros de los edificios colapsado la gran mayoría en la Ciudad de México.
De acuerdo al reporte otorgado por Protección Civil la madrugada de este 20 de Septiembre de las 217 personas que perdieron la vida, 71 se encuentran en Morelos, 86 en la Ciudad de México, 43 más en Puebla, 12 en el Estado de México, 4 más en Guerrero y una persona en Oaxaca.
Entre los fallecidos se encuentran 20 niños del Kinder Enrique Rébsamen cuyas instalaciones se desplomaron tras el movimiento telúrico y hasta donde llegó el Presidente Enrique Peña Nieto para coordinar las labores de rescate. Ahí confirmó el fallecimiento de 20 pequeños, así como 30 más desaparecidos.
https://www.facebook.com/PresidenciaMX/videos/1493306674093452/
La alerta sísmica sonó con antelación y en algunos casos el movimiento telúrico ya había comenzado. Muchos de las personas apenas se reintegraban a sus actividades tras el Mega Simulacro puesto en marcha a propósito del Día Nacional de la Protección Civil conmemorado este 19 de Septiembre, a 32 años del temblor del 85.
Los protocolos de seguridad se activaron de inmediato y el Ejército Mexicano desplegó 3 mil 600 elementos, 15 binomios caninos, ocho helicópteros y seis equipos de maquinaria pesada.
De acuerdo a la Secretaría de Gobernación se declaró alerta en 16 delegaciones de la Ciudad de México, Morelos y Puebla, entidades en cuya colindancia se registró este nuevo sismo.
El jefe de Gobierno de la Ciudad de México Miguel Ángel Mancera, informó que como dato preliminar se desplomaron 41 edificios en colonias como Roma, Condesa, Del Valle, Doctores, entre muchas otras donde los ciudadanos se volcaron a ayudar a los damnificados.
Los llamados a cortar la luz, el gas así como a no transitar por las calles para dar paso a los vehículos de emergencia ante una ciudad prácticamente en tinieblas y miles de ciudadanos voluntarios que hicieron vallas para la remoción de escombros, justo como 32 años después.