Todo listo para el “Reciclatrón 2108”

0
23

IRAPUATO, GTO.- Con una meta inicial para acopiar 10 toneladas de desechos electrónicos que contribuyan al cuidado y protección del medio ambiente, este viernes 29 de junio del año en curso, se desarrollará el “Reciclatrón 2108”, cuyos contenedores permanecerán desde las nueve de la mañana y hasta las tres de la tarde en el estacionamiento de la plaza comercial “Jacarandas”.

De acuerdo a la información proporcionada por el Director de Ecología y Medio Ambiente, Gonzalo Guerrero Guerrero, esta campaña de acopio de residuos electrónico es de manera permanente, para ello se cuenta con un módulo de recepción en el corralón de los camiones del servicio de limpia ubicado sobre bulevar Mariano J. García próximo a la Colonia Las Carmelitas. En este punto se recibe la basura electrónica los 365 días del año.

El entrevistado reconoció que ha sido positiva y destacada la participación de las empresas e instituciones educativas públicas y privadas, que regularmente acuden a cada campaña del “Reciclatrón” para depositar los desechos electrónicos que con posterioridad son tratados y confinados finalmente.

Gonzalo Guerrero Guerrero refirió que desde temprana hora estarán ubicados los contenedores en el estacionamiento de la plaza comercial “Jacarandas”, el proceso es sencillo, las personas que deseen depositar la basura electrónica deben acudir, llevar sus aparatos y simplemente dejarlos en el módulo de recepción. Aclaró que no se requiere el llenado de solicitud ni formato y el personal de Medio Ambiente permanecerá desde las 09:00 y hasta las 15:00 horas.

Recordó además que durante el año desarrollan dos o tres eventos, en el caso del 2018 es el segundo Reciclatrón donde se recibirán desde televisores, computadoras de escritorio o portátiles, pilas y todos aquellos aditamentos electrónicos que por los avances tecnológicos o por su uso, resultan ya obsoletos e inútiles.

Finalmente dijo que se ofrece la garantía de que todos los desechos electrónicos son tratados conforme a las normas ambientales, pues el objetivo central es que sean abandonados en espacios públicos o inclusive canales o ríos para evitar contaminación del entorno y de los mantos freáticos. Para ello se cuenta con una relación de los equipos que son destruidos de manera ambiental y responsable en apego a los lineamientos, y esto ocurre a través de una empresa especializada para tal efecto.