IRAPUATO, GTO.- Al ser cuestionada sobre el estatus que guardas los rellenos sanitarios de los municipios del estado, la secretaría del Medio Ambiente y Ordenamiento Ambiental, Marisa Ortiz Mantilla, reportó que todos tienen áreas de oportunidad.
La funcionaria expresó que, en el estado, a diario, se generan 30 mil toneladas de residuos de manejo especial y cuatro mil de residuos sólidos.
Por ello, declaró que se han generado programas municipales para establecer estrategias de recolección y barrido de los residuos, con el apoyo del Grupo de Mejora Continua.
“Capacitamos al personal administrativo y operativo de los sitios de disposición final, Servicios Públicos y Aseo Público, la operación es diaria y los hemos estado acompañando, muchos sitios de disposición final tienen áreas de oportunidad”, comentó.
La titular de la SMAOT expuso que se han enviado las recomendaciones a los municipios para que mejores sus tiraderos municipales, en base a las necesidades que se han detectado.
Al mismo tiempo expresó que hay toda la disposición del Estado para acompañar a los gobiernos locales a mejorar la operación de sus sitios de disposición final, a través del Fondo Ambiental.
“Todos tienen áreas de oportunidad, pero se pueden mejorar, pero, tenemos unos que también funcionan bien”, explicó.
Marisa Ortiz Mantilla reveló que desde el año 2020 se hizo un diagnóstico sobre los residuos que se generan el estado, donde hubo cifras alarmantes ante los residuos de manejo especial y urbanos que se generan a diario en los 46 municipios, por lo que hay programas especiales en cada localidad, de acuerdo al artículo 115 Constitucional y a la Ley Estatal de Residuos.