Guanajuato, Gto. – La Comisión de Hacienda y Fiscalización radicó una iniciativa de reforma a la Ley para el Ejercicio y Control de los Recursos Públicos para el Estado y los Municipios de Guanajuato, así como una propuesta de punto de acuerdo.
La iniciativa en mención pretende que el titular del Poder Ejecutivo, por conducto de la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración, pueda autorizar a las Dependencias y Entidades a realizar traspasos entre sí, que en conjunto no rebasen un monto equivalente al 3.25% de los presupuestos anuales de quien los otorga y de quien los recibe, respectivamente.
Mientras que el punto de acuerdo propone solicitar al titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano del Gobierno del Estado de Guanajuato, informe sobre la irregularidad y violación a las Reglas de Operación del Programa Vale Grandeza – Compra Local para el Ejercicio Fiscal de 2021, al haberse ampliado injustificadamente el número de beneficiarios, pasando de 12,400 conforme al artículo 11 de las Reglas de operación que pudieron recibir el apoyo sustancial de hasta $6,000.00 seis mil pesos (doce ocasiones de $500.00 quinientos pesos), a un total reportado en el Padrón Estatal de Beneficiarios de 54,483 personas, que se reporta han recibido un apoyo por única ocasión de $500.00 quinientos pesos, con el que evidentemente no se cumple con la eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez con que deben administrarse los recursos públicos.
Asimismo, informe sobre la falta de información de beneficiarios en los doce municipios que no aparecen al consultarse por municipio, el Padrón Estatal de Beneficiarios en lo referente al programa Vale Grandeza – Compra local, ejercido en este año 2021.
De igual manera, hacer de conocimiento a la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato la irregularidad y violación a las Reglas de operación del Programa Vale Grandeza – Compra Local para el Ejercicio Fiscal de 2021, en que ha incurrido la Secretaría de Desarrollo Social y Humano del Gobierno del Estado de Guanajuato e investigue y audite la falta de información de beneficiarios en los doce municipios que no aparecen al consultarse por municipio, el Padrón Estatal de Beneficiarios en lo referente al programa “Vale Grandeza – Compra local”.
En otro punto del orden del día, a propuesta de la diputada Alma Edwviges Alcaraz Hernández, se acordó solicitarle al Contralor Interno del Poder Legislativo proporcione el expediente de investigación número LXIV-LEG/AI-INV/015/2020 y exponga a la Comisión las razones para archivar dicho expediente.
En la reunión estuvieron presentes las diputadas Alma Edwviges Alcaraz Hernández y Ruth Noemí Tiscareño Agoitia, y los diputados Víctor Manuel Zanella Huerta, Miguel Ángel Salim Alle y José Alfonso Borja Pimentel.