Toma diversos acuerdos la Comisión de Justicia

0
18

Guanajuato, Gto.- La Comisión de Justicia aprobó el dictamen de la iniciativa de Ley de Archivos del Estado de Guanajuato y de reformas a la Ley de Trasparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato.

Asimismo, aprobó el dictamen de la iniciativa de reforma al Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Guanajuato, la cual busca modificar el proceso de ofrecimiento y desahogo de la prueba pericial en los juicios ordinarios civiles.

Ambos documentos serán enviados a la mesa directiva del Pleno del Congreso para que sean enlistados en el orden del día de la sesión ordinaria que corresponda.

En otro punto, se acordó la metodología para el análisis de la iniciativa de reforma a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, la cual pretende que las ausencias temporales o excusas del Fiscal General que no rebasen 6 meses sean aprobadas por el Gobernador del Estado.

La mecánica consiste en turnar la iniciativa a los 36 diputados, a la Fiscalía General del Estado de Guanajuato y a la Coordinación General Jurídica del Gobierno del Estado, quienes contarán con un plazo de 10 días hábiles para enviar sus comentarios. Asimismo, se habilitará una liga en el portal de internet del Congreso del Estado para facilitar su consulta. Finalmente, la Comisión tomará los acuerdos respecto al dictamen de la iniciativa.

Analizan iniciativas

Durante la sesión de la Comisión, se llevó a cabo el análisis de tres iniciativas. Las primeras dos se refieren a las propuestas legales presentadas por el Grupo Parlamentario del PVEM y la Junta de Gobierno y Coordinación Política, a fin de reformar la Ley del Notariado para el Estado de Guanajuato.

Mientras que la tercera se refiere a la iniciativa de Ley de Archivos del Estado de Guanajuato y de reformas a la Ley de Trasparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato.

Ley del Notariado

Al hacer uso de la voz, el diputado Israel Cabrera Barrón explicó que la iniciativa de su Grupo Parlamentario busca dar certeza a la ciudadanía sobre los trámites que requieran de una fe notarial, pues señaló que en algunas ocasiones es complicado obtenerla porque no hay notarios cerca, además de la carga de trabajo que tienen las notarías públicas.

Por su parte, la legisladora Cristina Márquez retomó lo comentado por su antecesor, pues refirió que la iniciativa formulada por la Junta de Gobierno y Coordinación Política tiene coincidencias con la primera propuesta y pretende fortalecer la función notarial.

El presidente del Colegio Estatal de Notarios, Francisco Lara Rodríguez aplaudió las iniciativas presentadas, pues expuso que en algunas zonas de Guanajuato existe un rezago en el trabajo notarial, lo que se podría resolver mediante convocatorias a exámenes de oposición efectivos.

“Tener la oportunidad de entrar en una dinámica para elaborar exámenes de oposición que nos permitan ir dejando satisfecha la función notarial, contar con exámenes para tener notarios auxiliares para que se capaciten”, comentó.

En este sentido, consideró importante que para la formación de cuadros que en su momento puedan estar al frente de una Notaría Pública, los interesados deben estar involucrados con las actividades que realiza un notario, bajo la supervisión de un profesional con trayectoria y experiencia basta. Consideró que dicho ejercicio les permitirá contar con experiencia y conocimientos para que puedan presentar un examen riguroso y puedan subir de categoría.

Durante su participación, la titular de la Coordinación General Jurídica del Gobierno del Estado, Raquel Barajas Monjarás compartió lo expuesto por su antecesor, pues señaló que la función del notario se encuentra rebasada por la carga de trabajo. Asimismo, retomó lo propuesto por la iniciativa de la Junta de Gobierno y Coordinación Política sobre el periodo de 15 años que deberá tener un notario para solicitar un notario auxiliar.

Finalmente, la diputada Cristina Márquez agradeció los comentarios expuestos por los participantes y pidió a la secretaria técnica de la Comisión elabore el dictamen en sentido positivo que contenga ambas iniciativas con las consideraciones que se expusieron previamente.

Ley de Archivos y Ley de Trasparencia y Acceso a la Información Pública

Las diputadas Jessica Cabal Ceballos y Cristina Márquez Alcalá realizaron diversos comentarios sobre la redacción de algunos términos, a fin de que se homologuen con la ley federal en la materia.

En la reunión estuvieron presentes las diputadas Laura Cristina Márquez Alcalá (presidenta), Jessica Cabal Ceballos y Vanessa Sánchez Cordero, y el diputado Ernesto Prieto Gallardo. También estuvieron presentes los diputados Ernesto Prieto Gallardo e Israel Cabrera Barrón; así como Raquel Barajas Monjarás, titular de la Coordinación General Jurídica del Gobierno del Estado; y Francisco Lara Rodríguez, presidente del Colegio Estatal de Notarios.