Toma diversos acuerdos la Comisión Especial para dar seguimiento a la implementación de la Agenda 2030

0
3

Guanajuato, Gto.- La Comisión Especial para dar seguimiento a la implementación de la Agenda 2030 acordó proponerle a la Junta de Gobierno y Coordinación Política se lleve a cabo un programa de capacitación legislativa con perspectiva de la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030 por parte del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en México.

Al respecto, la diputada Lorena Alfaro García señaló que dicho programa sería de mucha utilidad para el Poder Legislativo, ya que le permitiría contar con herramientas indispensables para legislar con perspectiva de género.

“Este tema se encuentra en nuestro plan de trabajo aprobado por la Comisión anteriormente, la intención es darle un seguimiento.

El representante de la ONU en México me comenta que está listo para la capacitación bajo las condiciones que actualmente se permiten, que en primera instancia sería virtual. Sería favorable que nos pudiéramos dar ese tiempo y hacer el esfuerzo”, dijo.

La diputada Cristina Márquez Alcalá compartió lo expuesto por su homóloga y reiteró que la capacitación será de suma utilidad como diputados, iniciantes y dictaminadores, así como a los equipos de trabajo que apoyan la labor legislativa.

Asimismo, se acordó proponerle a la Junta de Gobierno y Coordinación Política que recomiende a los autores de propuestas e iniciativas incluir en las exposiciones de motivos de las mismas y en las consideraciones de las propuestas lo referente a su alineación a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas.

En este sentido, la diputada Lorena Alfaro García señaló que dicha propuesta no busca condicionar a los iniciantes, sino abonar en el trabajo para lograr los objetivos de la Agenda 2030.

Asimismo, propuso que esta medida también sea incluida en los dictámenes que surjan de dichas iniciativas. En su intervención, las diputadas Cristina Márquez, Vanessa Sánchez y Magdalena Rosales reconocieron el trabajo que se ha realizado al interior de la Comisión Especial y coincidieron en lo propuesto por su homóloga, ya que ayudan a presentar iniciativas y dictámenes de manera más consiente y positiva.

En una segunda participación, la diputada Lorena Alfaro pidió a la secretaria técnica de la Comisión que agregue lo discutido y se impacte en el acuerdo que se enviará a la Junta de Gobierno y Coordinación Política.

Participaron en la reunión las diputadas Lorena del Carmen Alfaro García (presidenta), María Magdalena Rosales Cruz, Vanessa Sánchez Cordero, Laura Cristina Márquez Alcalá y Alejandra Gutiérrez Campos.