Toman diversos acuerdos en la Comisión de Medio Ambiente

0
11

Guanajuato, Gto. – Integrantes de la Comisión de Medio Ambiente acordaron las metodologías de análisis de varias propuestas legales.

En primera instancia se acordó la relativa a la iniciativa de reforma a la Ley para la Gestión Integral de Residuos del Estado y los Municipios de Guanajuato, la cual consiste en remitirla a las y los diputados integrantes de la LXIV Legislatura, los 46 ayuntamientos, a la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, a la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial, a la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable y a la Coordinación General Jurídica, quienes contarán con un plazo de 20 días naturales para remitir sus observaciones.

Asimismo, se solicitó una evaluación de impacto presupuestal a la Unidad de Estudios de las Finanzas Públicas y habilitar una liga en el portal de internet del Congreso local para consulta y participación ciudadana. En lo que respecta la propuesta de punto de acuerdo a efecto de solicitar al titular del Poder Ejecutivo que comparezca la Secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial ante este Poder Legislativo, con la finalidad de que rinda un informe detallado de la situación que guarda el estado en materia de calidad del aire, así como el estado actual del equipo de monitoreo que se encuentra en cada una de las estaciones y presente una propuesta de acciones y programas que pretenda o se estén implementando con el gobierno federal y los ayuntamientos, para mejorar de una manera real y posible la calidad del aire en nuestro estado, se propuso enviarla a los 46 ayuntamientos, a la Secretaría de Medio Ambiente y de Ordenamiento Territorial, a la Coordinación General Jurídica de Gobierno del Estado y al Instituto de Investigaciones Legislativa.

Finalmente, en cuanto a la propuesta de punto de acuerdo a efecto de exhortar al titular del Poder Ejecutivo del Estado, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial y la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial del Estado de Guanajuato para que envíen el diagnóstico integral del estatus que guardan los rellenos sanitarios y los tiraderos controlados y no controlados en el estado, así como la elaboración de una estrategia de gestión integral de residuos del estado de Guanajuato, en la que incorporen la viabilidad de plantas de valorización de residuos sólidos en el estado, se remitirá a la Secretaría de Medio Ambiente y de Ordenamiento Territorial, a la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial, a la Coordinación General Jurídica y al Instituto de Investigaciones Legislativas.

Para ambos puntos de acuerdo se establecerá una liga en el portal de internet para consulta ciudadana y quienes quieran enviar sus comentarios tendrán hasta el 12 de septiembre de 2019.

En los trabajos del día estuvieron presentes la diputada Emma Tovar Tapia y los diputados Israel Cabrera Barrón -presidente-, Juan Antonio Acosta Cano y Paulo Bañuelos Rosales.