CIUDAD DE MÉXICO. – Los senadores del PAN, PRD, PT-Morena e independientes impidieron con la toma de tribuna, que el pleno de la Cámara Alta aprobara el método establecido por la Junta de Coordinación Política para definir si reinstala a Santiago Nieto Castillo como titular de la Fepade.
El método consistía en citar ante el pleno del Senado tanto al encargado de despacho de la PGR, Alberto Elías Beltrán, como al propio ex titular de la Fepade, Santiago Nieto, a fin de conocer su versión sobre este caso.
Además, establece que la Cámara Alta tomará una definición a través de una votación secreta (por cédula), lo cual fue rechazado por senadores de oposición, quienes exigieron que el voto fuera abierto, usando el tablero electrónico.
Senadores de las bancadas de Morena-PT, PAN, y PRD decidieron suspender el análisis de la Ley de Ingresos de 2018 hasta que se transparente el proceso respecto a la remoción del fiscal de la FEPADE, Santiago Nieto.
“Hemos llegado al acuerdo de retirarnos del análisis de la Ley de Ingresos 2018, hasta que se resuelva esta crisis que provocó la toma de la Tribuna en el Pleno, ante el intento del PRI de tener una votación secreta, sin impórtale violar el reglamento del Senado. El PRI quiere evitar que la gente conozca como vota cada uno de los senadores en el tema del fiscal de la FEPADE”, declaró Mario Delgado, Secretario de la Comisión de Hacienda en la Cámara Alta.
A su vez, el senador Juan Carlos Romero Hicks dijo que una vez que existan las condiciones se debe presentar ante el Senado el Secretario de Hacienda para deliberar sobre el Paquete Económico 2018.
La decisión de cancelar el análisis de la Ley de Ingresos fue avalada por los Coordinadores Fernando Herrera, Luis Sánchez, Manuel Bartlett, y diversos senadores de oposición.
Mario Delgado y Juan Carlos Romero Hicks, como representantes de las Comisiones Unidas de Estudios Legislativos Segunda y Comisión de Hacienda aseguraron que no permitirán que el PRI-Gobierno defina la remoción del Fiscal de Delitos Electorales en lo “oscurito”.
Los senadores afirmaron que en conjunto y sin importar colores partidistas van a luchar por que el caso FEPADE se resuelva con un #VotoTransparente por el bien de la democracia mexicana.