Irapuato.- Por falta de apoyos del gobierno federal, los trabajadores de la Comisión Nacional Forestal de Irapuato se fueron a paro de labores, este lunes.
Más de 15 funcionarios, entre brigadistas y combatientes de incendios se unieron al paro nacional que hay en todo México en esta dependencia.
Lo anterior, para exigir mejores condiciones laborales, equipo de protección, botiquines de primeros auxilios, vehículos y combustible.
El secretario general del Sindicato de la Sección XXI de la Semarnat, Moisés Aguado, informó que la agenda no se puede descuidar más, ya que tiene que haber apoyos para los viveristas y brigadistas para hacer frente a los incendios forestales.
De hecho, a días de que se cierre la temporada de incendios, el líder sindical expresó que no se ha recibido la ropa, ni el equipo del año 2022
“Son parte de las exigencias, la exigencia del mantenimiento de vehículos y la dotación de gasolina para atender los incendios, en este gobierno la brigada está rebasada, una por la edad y por la falta de contrataciones”, dijo.
En las pancartas que colocaron los trabajadores en las afueras de las oficinas de la Conafor, exigieron ropa y equipo de trabajo, víveres, suministro de botiquín, nivelación escalafonaria del nivel 5 al 6, equipo para acampar y casas de campaña.
Los trabajadores esperan que este mismo día haya acuerdos y se levante el paro, o de lo contrario permanecerá por tiempo indefinido.