GUANAJUATO, GTO.- “Les informo que a través de nuestro trabajo de fiscalización, hemos desprendido más 2 mil 684 responsabilidades administrativas, 739 civiles por un monto superior a los 164 millones de pesos y 145 penales, todas ellas recaídas en servidores públicos del orden estatal y municipal”, así lo señaló la Diputada Local por el PAN, Elvira Paniagua Rodríguez en la presentación de su segundo informe de resultados como legisladora.
La presidenta de las Comisiones de Hacienda y Fiscalización, y la de Responsabilidades, destacó que se han recuperado para el patrimonio de los guanajuatenses casi 48 millones de pesos, que habían sido mal empleados y que hoy están nuevamente para aplicarse en beneficio de las familias de Guanajuato.
“Les informo también que derivado de estos trabajos de auditoria y fiscalización presentamos dos iniciativas que ayudarán a evitar que sigan sucediendo actos que generen este tipo de incidencias negativas en la Administración Pública. La primera de ellas, facultará a la Auditoría Superior del Estado a iniciar una auditoría específica sobre todos los contratos adjudicados a una persona o licitador, cuando en un proceso de auditoría o revisión de obra pública, se encuentre que haya incurrido en más de tres observaciones relativas a pagos no procedentes, con independencia de haber reintegrado las cantidades pagadas de conformidad a la Ley de Obra Pública y Servicios relacionados con la misma para el Estado y los Municipios.
La segunda iniciativa, propone facultar a la Auditoría Superior del Estado a iniciar juicios civiles, en los casos que exista conflicto de intereses y los servidores públicos responsables no lo informen e indebidamente se abstengan de perseguir la recuperación del recurso público”.
De igual forma como parte de los resultados presentados por la diputada Paniagua, se destaca la iniciativa que se impulsó en materia de disciplina financiera, creando la nueva Ley de Deuda Pública para el Estado y los Municipios de Guanajuato y se reformaron 6 ordenamientos estatales en las cuales el Gobierno del Estado y los municipios estarán obligados a contar con finanzas sanas y sostenibles, es decir, se buscará que siempre exista un equilibrio entre los ingresos y los egresos de los entes públicos.
En lo que respecta a la gestión de recursos para poder hacer algunas obras de importante relevancia para los celayenses, la diputada Elvira agradeció el respaldo que he tenido por parte del Gobierno del Estado, ya que gracias a ello el ITR contará con un nuevo Laboratorio de Experimentación Agrícola con un monto de inversión de $1 millón 148 mil 641 pesos, beneficiando a más de 1 mil jóvenes estudiantes.
En su intervención el presidente municipal de Celaya, Ramón Lemus Muñoz Ledo, destacó la labor de la Diputada por el 16 distrito, Elvira Paniagua Rodríguez, en beneficio del municipio de Celaya y sobre todo su gestión de recursos.