CELAYA, GTO; Los usuarios del transporte público que pagan su pasaje con la tarjeta de prepago ordinaria, ya no podrán hacerlo a partir de este jueves 14 de febrero, se anunció en un comunicado electrónico y diversas papeletas que fueron colocadas en los camiones que ya cuentan con el equipamiento de la modernización.
Fue este miércoles a eso de las 8:00 de la mañana, que a través de la cuenta de Facebook SIBE Celaya, se informó a los usuarios que, dicho cobro electrónico será suspendido a excepción de quienes cuentan con tarjeta de pago preferente.
Con ello, a partir de mañana jueves, los usuarios del servicio público del transporte, deberán pagar 9 pesos en efectivo y no los 6. 50 pesos que pagaban de manera electrónica.
En el escrito, se señala como una competencia desleal el cobro de 9 pesos que realizan las líneas de transporte que aún no cuentan con el equipamiento convenido en el acuerdo de modernización del transporte público, además de considerar que el Gobierno Municipal “no ha hecho nada” al respecto.
El comunicado dicta textual que “a 4 años de operar, trabajamos con una gran desventaja, ya que no todas las unidades trabajan de la misma forma, un 20% de estas no está integrada al sistema de transporte SIBEtp. Esto representa una competencia desleal hacia nosotros, ya que con ellos no subsidian la tarifa de $6,5 (tarjeta ordinaria), sólo cobran $9 general y $4,5 preferente. Además, no actualizan su parque vehicular, no monitorean sus unidades para garantizar un servicio adecuado, no cuentan con la tecnología para comenzar a estructurar la modernización”.
Agrega que “nosotros hemos cumplido con todas las exigencias que nos ha solicitado la autoridad, se ha realizado una inversión histórica. Tan solo en poder equipar nuestras unidades con el sistema de prepago, y videograbación se invirtieron, más de $50 MDP, del 2015 a la fecha se ha renovado flota con una inversión de más de $150 MDP, nuestra flota tiene en promedio modelos 2013, lo cual nos coloca entre las más modernas del estado (sólo los que estamos en el sistema)”.
Con ello, dicen, sus costos de operación se han incrementado, aunado a los incrementos en los costos del combustible.
El representante de Guanajuato Informa en Celaya, solicitó ante el departamento de Comunicación Social del Gobierno Municipal una entrevista con el director de Movilidad y Transporte, Trinidad Martínez Soto, para que emitiera una declaración sobre el tema, sin embargo, se respondió que hasta que se emita un comunicado oficial al respecto, las entrevistas serán gestionadas.