IRAPUATO, GTO.- En una sesión marcada por el debate, el Ayuntamiento de Irapuato aprobó por mayoría de votos el Programa Municipal de Seguridad Pública 2024–2027 y el Programa Municipal de Prevención de la Violencia y la Delincuencia.
La votación concluyó con nueve votos a favor y seis en contra, estos últimos emitidos por integrantes de las fracciones de Morena y Movimiento Ciudadano.
El presidente de la Comisión de Seguridad, Gobierno y Movilidad, Gerardo Barroso Rangel, reconoció la apertura de los ediles para discutir ambos asuntos, pues afirmó que el Programa de Seguridad, representa el trabajo de los ciudadanos y de los tres niveles de gobierno.
“Este documento representa el trabajo de los ciudadanos, del gobierno de Irapuato, de los tres niveles de gobierno y de las fuerzas políticas que integran este Ayuntamiento”, señaló.
Agregó que el programa aprobado contiene un diagnóstico de lo que adolece el municipio y plantea cuatro ejes fundamentales para fortalecer la seguridad y la coordinación, basándose en lo expresado por la ciudadanía.
“Este documento contiene un diagnóstico de lo que la adolece a Irapuato, para construir el tejido social”, dijo.
Durante la discusión, el regidor de Morena, Eduardo Ramírez Vergara, expresó su rechazo al proyecto pues afirmó que votar a favor del programa sería irresponsable.
Señaló que Irapuato figura entre las cinco ciudades con mayor percepción de inseguridad y también calificó el documento como un listado mal estructurado que no ofrece resultados medibles.
La síndico Karen Guerra Ramírez hizo un llamado a la colaboración. “Pido sumarse a los trabajos en favor de la seguridad para una mejor toma decisiones y cerrar filas en torno a los temas que nos ocupan”, expresó.
Por su parte, el regidor morenista Ignacio Morales Rojas criticó duramente el programa al compararlo con un equipo de futbol que, pese a recibir golizas, solo cambia “el uniforme y al aguador”.
Añadió que el Programa de Seguridad presentado es una patada en donde más les duele a los hombres y reprochó además la falta de detalles en temas como patrullas y armamento.
“Este documento es incompleto e insuficiente, hay detalles de patrullas y armamento, no viene en este documento, no sé por qué lo aplauden, es un verdadero golpe a los irapuatenses, donde más nos duele a los varones”, declaró.
Ante las posturas divididas, la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, llamó a la unidad del Cabildo para enfrentar la problemática de inseguridad que vive la ciudad al considerar que “Irapuato no es una isla”.