GUANAJUATO, GTO.- Tras la muerte de un menor de 9 años en Celaya a consecuencia del dengue, la Secretaría de Salud intensificó la campaña de prevención contra el mosquito Aedes Aegypti, transmisor del dengue, en los 46 municipios del estado.
El Secretario de Salud Daniel Díaz, aseguró que el menor tenía un cuadro atípico ya que el pequeño presentaba una cardiopatía que derivó en una encefalitis. Sin embargo mencionó que la prueba de detección de dengue resultó positiva.
“Hacía muchos años que no se presentaba una muerte derivada de este padecimiento, pero es una noticia que nosotros nunca quisimos que sucediera, nosotros como Secretaría de Salud en conjunción con Presidencias Municipales estamos haciendo una campaña de descacharrización porque no quisiéramos que se presentara un caso más”.
El pequeño Juan Jesús tuvo tres infartos y fue atendido de urgencia por personal del Hospital Regional de Celaya. Se convirtió en el único caso de dengue grave detectado en Guanajuato y tras 4 días de luchar por su vida, en la primera persona fallecida por esta causa.
El funcionario hizo un llamado a la población para que elimine de sus viviendas cualquier depósito de agua donde se pueda reproducir el mosco que transmite no sólo el dengue sino también el Zika y Chikungunya.
“Si tenemos una situación que estamos atendiendo en Celaya y León que son los municipios más grandes del estado, en Juventino Rosas, que ya estamos tratando”.
Al corte de la semana pasada, la Secretaría de Salud reportó que se tienen 499 casos registrados en todo el Estado; todos de dengue simple o clásico. La mayoría de los casos se concentran en León con 295 casos, Celaya 136 y 68 en Santa Cruz de Juventino Rosas.