Tribunal peruano ordena que se procese a Fujimori

0
9

LIMA, PERÚ.- La libertad de Alberto Fujimori, indultado por el presidente Pedro Pablo Kuczynski el 24 de diciembre, cuando había cumplido 12 de los 25 años de condena por crímenes de lesa humanidad, depende de una corte nacional y de otra internacional.
Este lunes, un tribunal de Sala Penal Nacional resolvió que Fujimori debe ser procesado
judicialmente por el caso Pativilca, la matanza de seis personas, cometida en enero de 1992
por el Grupo Colina, un destacamento del Ejército que formó su Gobierno para
supuestamente combatir al grupo terrorista Sendero Luminoso, pero que asesinó a unas 60 personas, entre ellas menores de edad, personas inocentes y opositores al régimen.

La fiscalía pide procesar en este caso a Fujimori junto a otras 23 personas, entre ellas
exintegrantes del grupo paramilitar y de las Fuerzas Armadas. Los fiscales piden 25 años de prisión para el autócrata, de 79 años, a quien acusan de ser autor mediato de los delitos de homicidio, secuestro y asociación ilícita perpetrados por el Grupo Colina.

El expresidente había recibido el indulto por motivos humanitarios, pero la Sala Penal
Nacional indicó que esto no se aplica al nuevo caso.

La medida, otorgada por el presidente Pedro Pablo Kuczynski, generó división en la opinión
de los peruanos, pues algunos lo consideran producto de un pacto político.

Fujimori, que gobernó desde 1990 hasta el 2000 (con un autogolpe en 1992), es una figura política que sigue generando controversia en Perú.

Es respetado por una parte de quienes le reconocen el desarrollo económico y la lucha
contra la violencia en el país, pero otra parte lo rechaza por la represión de su gobierno
contra las guerrillas y los abusos de los derechos humanos.

En 2007 fue condenado a seis años de cárcel por cargos de soborno y abuso de poder. Dos
años después fue sentenciado a otros 25 años de cárcel por abusos contra los derechos
humanos cometidos durante su mandato.

La Comisión de la Verdad y la Reconciliación estima que entre 1980 y 2000, el conflicto
entre los grupos armados y el Estado pudo haber dejado unos 69,000 muertos y
desaparecidos.

Fujimori, de 79 años, reside actualmente en una lujosa casa de 1,900 metros cuadrados en
el pudiente distrito limeño de La Molina, cuyo alquiler bordea los 5,000 dólares mensuales,
tras ser excarcelado con el indulto concedido la pasada Nochebuena por Kuczynski, que
también le eximía de cualquier otro proceso judicial.