Guanajuato consolida su calidad educativa con mejores docentes, servicios educativos de vanguardia, cobertura total en educación básica, primaria y secundaria; se triplicó la inversión para la educación con más de 17 mil millones de pesos destinados a infraestructura y equipamiento para beneficiar a más de 1 millón 700 mil alumnos de todos los niveles.
En el marco del Encuentro Guanajuato por la Calidad Educativa “La Mejor Herencia para Todas y Todos”, el Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, reconoció a 54 docentes quienes obtuvieron un resultado destacado en la Evaluación al Desempeño del Servicio Profesional Docente, en el ciclo escolar 2016-2017.
Reconoció el trabajo que ha desarrollado la Secretaría de Educación, al abrir las puertas al conocimiento como la mejor manera de combatir la desigualdad y fomentar el desarrollo integral de las personas, sus familias y las comunidades.
En 5 años hay gran avance en la construcción del Guanajuato Educado que todos queremos gracias al trabajo de todos los involucrados para disminuir el rezago educativo.
El Secretario de Educación en el Estado, Eusebio Vega Pérez, dijo que durante la presente administración, se ha triplicado la inversión en educación con más de 17 mil millones de pesos destinados a escuelas y aulas para beneficiar a más de 1 millón 700 mil alumnos, con casi 20 mil acciones de infraestructura y equipamiento.
En obras de inclusión educativa para personas con alguna discapacidad, se han construido 17 Centros de Atención Múltiple con 217 aulas USAER para más de 28 mil estudiantes, al cierre de la Administración, habrá 60 centros de atención especial.
En esta administración se abrieron 188 escuelas; se invirtieron en equipamiento y mobiliario escolar 175 millones de pesos para 5 mil 431 escuelas; se amplió la cobertura en Educación Media Superior y hoy 45 mil estudiantes más, tienen asegurado su lugar.
Se consolidó la oferta educativa en nivel Medio Superior con el Cecyte Guanajuato, el Cecyt 17 del Instituto Politécnico Nacional (IPN); el SABES como el subsistema de bachillerato más grande del Estado; Guanajuato ocupa el segundo lugar a nivel nacional, en crecimiento de atención de matrícula en Telebachilleratos y el primero en el crecimiento de planteles de Centros de Estudios Tecnológicos en Aguas Continentales (CETAC).
El Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) en este año reconoció a los municipios de León, Irapuato, Celaya y Guanajuato, con el distintivo de Bandera Blanca en el combate al analfabetismo.