Trump conversará este lunes con México y Canadá tras aplicación de aranceles

0
1483

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo que se reunirá “mañana por la mañana” con el primer ministro saliente de Canadá, Justin Trudeau, y con el gobierno mexicano, luego de imponer aranceles del 25% a productos procedentes de ambos países.

“Hablaré con el primer ministro Trudeau mañana (lunes) por la mañana y también hablaré con México mañana por la mañana. Y no espero nada muy espectacular. Les aplicamos aranceles. Ellos nos deben mucho dinero y estoy seguro de que lo van a pagar”, dijo Trump a periodistas antes de abandonar su residencia de Mar-a-Lago en Florida.

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que los aranceles de Trump tienen efectos muy negativos para Estados Unidos por el alza de precios de los productos que importa.

“De acuerdo con estos documentos, una de las razones es el fentanilo que entra de México a Estados Unidos… pero aún más irresponsable es que la Casa Blanca emita un comunicado en el que dice que hay vínculos entre el gobierno de México y la delincuencia organizada”, dijo la mandataria.

Sheinbaum dijo que el gobierno de Estados Unidos no debería fijar su mira en México si quieren actuar contra el narco, sino en su país, “donde no han hecho nada para para la venta ilegal de esta y de otras drogas”.

Además de recordar sus dichos del sábado, donde dijo que Estados Unidos vende armas a los cárteles mexicanos, Sheinbaum mostró los documentos que respaldan sus acusaciones, y recordó las toneladas de droga incautadas por su gobierno.

“Tenemos estrategia, atendemos las causas y combatimos la impunidad. Todos los días trabajamos por la seguridad del país. Ahora, si el gobierno de Estados Unidos y sus agencias quisieran atender el grave consumo de fentanilo en su país, ¿por qué no empiezan combatiendo la venta de estupefacientes en las calles de sus principales ciudades? ¿O cómo es que las personas con adicciones compran esa droga? ¿Por qué nunca hemos oído de detenciones a los grupos delictivos estadounidenses? ¿Cómo es que no se investiga el lavado de dinero de los grupos delictivos de allá?“, cuestionó Sheinbaum.

La Presidenta de México pidió que pongan a trabajar su inteligencia para detectar a grupos delictivos que venden fentanilo en su territorio, lo que ayudaría a evitar el consumo.

“El consumo y distribución de drogas está en su país. Y ese es un problema de salud pública que nunca han atendido. ¿Por qué no se preguntan cuál es el problema de fondo de tanto consumo de drogas que lleva tanto tiempo en Estados Unidos?“, dijo Sheinbaum.

Finalmente, Sheinbaum propuso trabajar de manera coordinada para combatir el narcotráfico entre Estados Unidos y México, “coordinación sí, subordinación no”.

La mandataria dijo a los mexicanos que “aquí está su Presidenta”, y aseguró que a partir de este lunes 3 de febrero, durante su conferencia matutina, ofrecerá detalles sobre el ‘plan B’ de acción para defender la dignidad e intereses de México.

Mientras, esperarán la respuesta del gobierno de Donald Trump a las propuestas de una mesa de diálogo y cooperación.