Trump regresa ‘agresivo’: Planea ‘crisis’ en la frontera y perforación petrolera

0
576

CIUDAD DE MÉXICO.- Donald Trump, quien asumirá como presidente de Estados Unidos este lunes 20 de enero, ya tendría sus primeras órdenes presidenciales. Se espera que las medidas sean en torno a la migración y la perforación petrolera.

Stephen Miller, próximo subdirector de gabinete, habría dado la instrucción a los líderes republicanos en el Congreso de que las primeras leyes firmadas por Trump sean “cambios radicales” en la frontera sur, la energía y la fuerza laboral dentro del Gobierno.

Con ello, y de acuerdo con testimonios obtenidos por The Washington Post, se espera la eliminación de restricciones para la perforación petrolera. Además, respecto al tema de la frontera sur, es posible que se declare una “crisis” fronteriza, aunque no se ha notificado si es posible un cierre de la frontera.

Una fuente familiarizada con la planificación dijo que la seguridad fronteriza ocupará un lugar destacado en los primeros decretos del lunes, que probablemente clasificarán a los cárteles de la droga como “organizaciones terroristas extranjeras”.

También declarará una emergencia en la frontera sur y avanzará hacia el restablecimiento de la política de “Permanecer en México”, que obliga a los solicitantes de asilo no mexicanos a esperar en México sus citas en los tribunales estadounidenses.

Trump dijo que ordenaría a los militares que construyeran un escudo antimisiles sobre Estados Unidos, aunque aún no ha ofrecido detalles sobre cómo llevarlo a cabo.

También prometió acabar con la “sobreclasificación” de documentos gubernamentales, una aparente referencia a su acusación federal por retener documentos clasificados después de dejar el cargo. Ese caso, junto con otra acusación federal por conspirar para anular las elecciones de 2020, fue retirado por el Departamento de Justicia tras la victoria de noviembre.

También se comprometió a hacer públicos documentos clasificados relacionados con los asesinatos del presidente John F. Kennedy, su hermano Robert Kennedy y el líder de los derechos civiles Martin Luther King Jr.

“Para cuando el sol se ponga mañana, la invasión de nuestro país se habrá detenido”, dijo entre vítores en el mitin “Make America Great Again Victory Rally” en el Capital One Arena.

Trump repitió su promesa electoral de lanzar la mayor operación de deportación de la historia de Estados Unidos, que expulsaría a millones de inmigrantes. Una operación de esa envergadura, sin embargo, probablemente llevaría años y sería enormemente costosa.

El mitin se asemejó a los discursos de campaña desenfrenados que han sido un elemento básico de Trump desde su primera carrera a la Casa Blanca en 2016, con el republicano pronunciando una mezcla de fanfarronadas, afirmaciones falsas y promesas grandilocuentes para deleite de la multitud.

Del lado del tema laboral, es posible que se eliminen algunas medidas de diversidad, equidad e inclusión.