Unidades de transporte listas para cobrar por tarjeta de prepago a partir del lunes en Celaya

0
6

Celaya, Gto. Con el término del mes de febrero, plazo que se dio para que las empresas prestadoras del servicio de transporte público se pusieran al corriente en la tecnificación de sus camiones, se firmó el contrato de adhesión a la plataforma del Sistema de Boleto Electrónico (SIBE) por lo que será a partir del próximo lunes cuando la totalidad de las unidades estén en posibilidades de cobrar mediante la tarjeta de prepago.
Así lo informó el director de Movilidad y Transporte, Trinidad Martínez Soto, quien explicó que se lograron poner al corriente las empresas Ómnibus Urbanos y Suburbanos que cuenta con 90 camiones, Puerta de Oro del Bajío con 6 camiones, Diamante con 5 camiones y Autobuses Tamayo con 24 unidades, por lo que ya podrán cobrar con SIBE.
En rueda de prensa, Martínez Soto comentó que “el término para la tecnificación llegó a su límite, el día de ayer (jueves) se suscribieron ya convenios, disposiciones o cartas de adhesión a los contratos que ya se venían operando relacionados con la plataforma del SIBE, el día de hoy (viernes) empiezan ya las gestiones tecnológicas para que los equipos que ya están instalados en las unidades, empiecen a operar y que ya puedan recibir el pago con tarjeta tanto el preferente como el general”.
Es de resaltarse que inicialmente las empresas Verdes de Guanajuato, Saetas, Atucsa, Enrique Velasco Ibarra (EVI), Durán Agua Caliente y San Miguel Octopan (SMO) ya contaban con la tecnología por lo que continuarán con su operatividad de manera ordinaria.
Mientras tanto, este viernes se empezó con el retiro de circulación de los camiones de las empresas Servicio Urbano de Pasajeros de Celaya (SUPACEL) y de Urbanos Paz Gómez (URPAGO) quienes incumplieron con el equipamiento de sus camiones y la suscripción a los acuerdos de adhesión a la plataforma del SIBE, respectivamente.
Ambas empresas explotaban las rutas Laureles, Quintana Roo, Tecnológico (que será reactivada pues no funciona de momento) y Progreso Solidaridad, la empresa SUPACEL, cuenta con 25 camiones y URPAGO con 7.
Dijo que aún no se tiene definido qué empresa será la que preste el servicio de manera temporal en dichas rutas y que se haría “en próximos días”.