Unión Nacional de Padres de Familia en Guanajuato ve viable el regreso a clases en el estado

0
3

Irapuato.- Teresa Castellanos Vázquez, presidenta de la Unión Nacional de Padres de Familia en Guanajuato (UNPF), afirmó que tras el proceso de las clases piloto que hubo en el estado, hay una gran ventaja para regresar a las aulas a finales de agosto como lo ha marcado la Federación.


En conferencia de prensa virtual en la que participaron los diversos liderazgos de esta Unión y el presidente nacional, Luis Arturo Solís Bravo, informó que en estas pruebas se pudo evaluar el funcionamiento de los protocolos sanitarios.


Asimismo, expuso que solamente hubo un índice de contagios del coronavirus del 0.02%, por lo que los padres de familia comenzaron a tener más confianza, al grado de que más de 1,700 escuelas participaron en esta prueba.


“Tenemos un poco más de claridad en los procesos y algo muy importante es que el Secretario de Educación está en constante comunicación con nosotros para resolver cualquier duda, estamos a la espera del regreso, porque no hay protocolos generales, pero sí hay más acompañamiento”.


“Notamos esta apertura de algunos padres de familia, que también hay otros padres de familia, muy respetable, que han dicho, yo quiero que sigan de manera virtual, no quiero participar de manera presencial y es en lo que estamos invitando a esta voluntariedad”, comentó.


Teresa Castellanos comentó que obviamente las condiciones de regreso a clases no serán las mismas en los 46 municipios del estado.


En esta conferencia de prensa, el presidente de la Unión Nacional de Padres de Familia, Luis Arturo Solís Bravo exigió a la Secretaría de Educación Pública un regreso a clases responsable para tener una educación de calidad, sin improvisaciones, ante el crecimiento de la pandemia.


La Unión Nacional de Padres de Familia mostró una encuesta aplicada de manera virtual del 1 de julio al 6 de agosto en todas las entidades federativas para conocer la respuesta de los padres de familia en cuanto a un regreso a clases voluntario al 30 de agosto.
Del total de las 2 mil 14 respuestas, un 38% respondió que prefieren las clases a distancia, un 35.3% de manera presencial y el 26.1% en sistema híbrido.