La lista de Policías Auxiliares que han sido dados de baja va en aumento, de acuerdo con el director general de Seguridad Pública, José de Jesús Félix Servín, son 27 quienes ya no prestan este servicio.
“No son policías que paga presidencia sino voluntariamente los vecinos, nosotros los controlamos, entonces hemos depurado, hasta el día llevamos 27”, precisó.
El funcionario municipal dijo que hay cuatro motivos principales que han originado la salida de estos elementos.
“Desde los que no dan el servicio, algunos indisciplinados que han tenido diferencias con colonos y les han faltado al respeto, otros que han abandonado el cargo y por lo menos uno o dos que bueno se ha hecho público que han estado coludidos con delincuentes”, agregó.
Félix Servín reiteró que a su llegada encontró un desorden al interior de esta corporación. Ahora bajo un nuevo esquema, buscan que esta corporación sea más profesionalizada.
Ahora quien quiere ingresar a ofrecer el servicio, debe pasar un examen psicométrico, dos entrevistas y los documentos de rigor, proceso que deben completar también quienes ya forman parte.
Los exámenes son aplicados por un psicólogo contratado para este fin en la academia.
“En un proceso que nos puede llevar cierto tiempo pero será de la depuración y profesionalización”, finalizó.